INDECI lideró la acreditación del Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) “Grau” de la Marina de Guerra del Perú
Nota de prensa13 de diciembre de 2024 - 8:32 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 220-2024-INDECI
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), lideró la acreditación del Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) “Grau” nivel liviano de la Marina de Guerra del Perú (MGP), denominado PER 11, dentro del marco del Proceso de Acreditación Nacional (GAN), un hito importante en el fortalecimiento de las capacidades nacionales para la atención de emergencias y desastres.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), lideró la acreditación del Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) “Grau” nivel liviano de la Marina de Guerra del Perú (MGP), denominado PER 11, dentro del marco del Proceso de Acreditación Nacional (GAN), un hito importante en el fortalecimiento de las capacidades nacionales para la atención de emergencias y desastres.
La acreditación nacional otorgada por el INDECI bajo los estándares y metodologías del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG), reconoce al equipo “Grau” de la MGP, como una unidad altamente capacitada para responder a emergencias urbanas en el territorio nacional; este grupo USAR podrá interoperar con los equipos internacionales que lleguen al país en caso de una emergencia de gran magnitud. Este logro reafirma el compromiso del Perú con los estándares internacionales en la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) y la protección de la vida y la seguridad de sus ciudadanos.
La ceremonia contó con la participación del ministro de Defensa, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, entre otros altos mandos del Ejército del Perú (EP), Marina de Guerra del Perú (MGP), Fuerza Aérea del Perú (FAP), Policía Nacional del Perú (PNP) y el jefe del INDECI, Gral. Div. EP Juan Carlos Urcariegui Reyes, quien destacó la importancia de la certificación USAR, que refleja el esfuerzo conjunto de las instituciones peruanas por estar preparadas ante eventos adversos, fortaleciendo la cooperación nacional e internacional para salvar vidas en situaciones críticas.
Durante el evento, realizado en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), se presentaron las capacidades operativas y logísticas del equipo USAR, que incluyen personal especializado, tecnología de vanguardia y protocolos de intervención adaptados a estándares internacionales. Además, se resaltó el trabajo conjunto realizado entre el INDECI, la Marina de Guerra del Perú, entre otras entidades para lograr esta acreditación.
Con esta certificación, el Perú se posiciona como un país con equipos de búsqueda y rescate reconocidos internacionalmente, preparados para actuar en escenarios de colapsos estructurales, sismos de gran magnitud y otros desastres, contribuyendo no solo a la seguridad nacional sino también a la asistencia humanitaria global.
El INDECI reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con las Fuerzas Armadas y demás instituciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), fortaleciendo las capacidades operativas y promoviendo la preparación y resiliencia ante emergencias.
San Isidro, 13 de diciembre de 2024
Oficina General de Comunicación Social