INDECI organizó con éxito el III Simulacro Regional del Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe) en Lima Metropolitana

Nota de prensa
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta de la población ante emergencias sísmicas
1
2
3
4
5

Oficina General de Comunicación Social

4 de diciembre de 2024 - 12:37 p. m.

NOTA DE PRENSA N.º 213-2024-INDECI

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), en coordinación con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), llevó a cabo el III Simulacro Regional del Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe) en Lima Metropolitana. El ejercicio se realizó este miércoles 4 de diciembre a las 11:00 horas, y tuvo como objetivo principal preparar a la población para responder de manera eficaz ante un sismo de magnitud igual o mayor a 6.0, utilizando las alertas emitidas por este sistema.

La zona focal priorizada para este simulacro fue en el parque Bárbara D’Achille (Parque Loma Redonda), en el distrito de Santiago de Surco, contando con la participación del secretario general del INDECI, Crl. Pedro Diaz Dagnino, y el alcalde de la Municipalidad de Santiago de Surco, Carlos Bruce Montes de Oca. De manera simultánea, el simulacro se ejecutó en 15 distritos de Lima Metropolitana, activándose los Puestos de Difusión del SASPe en diversos puntos estratégicos.

Durante el ejercicio, se implementaron el Plan de Seguridad y el Plan de Operaciones de Emergencia, lo que incluyó la evacuación de edificaciones públicas, privadas y multifamiliares. La ciudadanía demostró un alto grado de participación y compromiso al evacuar ordenadamente hacia zonas seguras externas, como parques y jardines, fortaleciendo su capacidad para actuar con rapidez y seguridad ante una situación de emergencia real.

Este simulacro también tuvo como finalidad sensibilizar a la población sobre la importancia de estar preparados frente a los peligros naturales, especialmente los sismos, considerando que el Perú está ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región altamente sísmica.

El INDECI reafirma su compromiso con la promoción de actividades de preparación, programas de capacitación y ejercicios de simulacro como parte de su estrategia en la gestión reactiva del riesgo de desastres. Estas acciones buscan fortalecer la resiliencia de la población y reducir los impactos negativos de los desastres.


San Isidro, 4 de diciembre de 2024
Oficina General de Comunicación Social