INDECI participó en Seminario Internacional sobre Estrategias de Reducción y Desarrollo Sostenible en la Amazonía
Nota de prensa



29 de noviembre de 2024 - 2:57 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 205-2024-INDECI
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través de la Dirección Desconcentrada (DDI) Madre de Dios, participó en el VI Seminario Internacional de Meteorología y Climatología del Amazonas, que se llevó a cabo del 28 al 29 de noviembre de 2024 en la ciudad de Manaus, Brasil. El evento fue organizado por la Universidad Federal de Amazonas (UFAM) y la Unidad de Investigación en Energía, Clima y Desarrollo Sostenible (UPEC).
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través de la Dirección Desconcentrada (DDI) Madre de Dios, participó en el VI Seminario Internacional de Meteorología y Climatología del Amazonas, que se llevó a cabo del 28 al 29 de noviembre de 2024 en la ciudad de Manaus, Brasil. El evento fue organizado por la Universidad Federal de Amazonas (UFAM) y la Unidad de Investigación en Energía, Clima y Desarrollo Sostenible (UPEC).
Bajo el tema central “Extremos Climáticos en la Amazonía y Estrategias de Reducción, Conservación, Desarrollo Sostenible y Políticas Públicas”, el seminario reunió a destacados especialistas y representantes de Perú, Colombia, Bolivia y Brasil para compartir experiencias, conocimientos y buenas prácticas frente a los retos climáticos de la región amazónica.
Durante su ponencia, la directora de la DDI Madre de Dios destacó las acciones implementadas por el INDECI en el ámbito de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en la Amazonía peruana, así como las estrategias de coordinación interinstitucional con gobiernos locales, regionales y organizaciones internacionales. También enfatizó la importancia de fortalecer la cooperación transfronteriza para enfrentar fenómenos extremos como inundaciones y sequías, que afectan tanto a las comunidades locales como a los ecosistemas.
El VI Seminario Internacional incluyó un ciclo de mesas temáticas sobre cambio climático, políticas públicas, y desarrollo sostenible, donde los participantes analizaron las mejores prácticas y soluciones innovadoras para reducir la vulnerabilidad de las poblaciones amazónicas frente a eventos climáticos extremos. Este espacio de intercambio promueve la articulación entre países vecinos para proteger la biodiversidad, impulsar la adaptación climática y garantizar el bienestar de las comunidades.
La participación del INDECI reafirma el compromiso del Perú con la GRD y el desarrollo sostenible en una de las regiones más vulnerables al cambio climático, fortaleciendo su liderazgo en foros internacionales orientados a la cooperación y la implementación de soluciones integrales.
San Isidro, 29 de noviembre de 2024
San Isidro, 29 de noviembre de 2024
Oficina General de Comunicación Social