INDECI continúa realizando monitoreo físico de actividades de emergencia e inversiones, así como la provisión de asistencias técnicas

Nota de prensa
0
1
2
3

Oficina General de Comunicación Social

15 de noviembre de 2024 - 11:46 a. m.

NOTA DE PRENSA N.º 188-2024-INDECI

La Dirección de Rehabilitación del INDECI se mantiene firme en la labor de realizar el seguimiento físico de diversas actividades de emergencia y de las Inversiones de Optimización, Ampliación Marginal, Reposición y Rehabilitación (IOARR). Estas acciones, ejecutadas de manera descentralizada, reflejan el esfuerzo constante del equipo por garantizar la supervisión efectiva y la continuidad de las intervenciones necesarias, asegurando así el bienestar de las comunidades beneficiadas.


Dentro de las principales IOARR atendidas por ingenieros especialistas de la Dirección de rehabilitación se destacan el seguimiento físico a las siguientes obras:


  • “Reparación de Reservorio y Cerco Perimétrico sector Quemana Horno en la localidad de San Juan”, distrito de San Juan, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho.
  • “Construcción de Talud/Muro de Contención y Cerco Perimétrico; en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la localidad Lima Pampa”, distrito de Jazan, provincia Bongara, departamento Amazonas.
  • “Renovación de aula, ambiente administrativo y servicios higiénicos y vestidores; adquisición de mobiliario de aula; además de otros activos en de David Sundi Akumbari - Pastaza en la localidad Musakarusha”, distrito de Pastaza, provincia Datem del Marañón, departamento Loreto.
  • “Reparación de Cobertura, en la I.E.18127 en la localidad de Quemia”, distrito de Cocabamba, provincia de Luya, departamento de Amazonas.
  • “Construcción de Muro de Contención; en el Sistema de Riego Agrícola en la localidad San Pedro”, distrito de Providencia, provincia Luya, departamento Amazonas.
  • “Construcción de Cerco Perimétrico y Talud/ Muro de Contención; en la I.E. 16220 en la localidad Nuevo Horizonte, distrito de Bagua Grande”, provincia Utcubamba, departamento Amazonas.


A la par de estas importantes actividades, se desarrolló el seguimiento físico a las siguientes actividades de emergencia:

  • “Limpieza, Descolmatación del Cauce de la Quebrada de Asnac en el distrito de Jazan”, provincia de Bongara, departamento de Amazonas. “Construcción de Muro de Contención; en la Ocalli”, en la localidad Ocalli, provincia de Luya, departamento de Amazonas.


De la misma forma, se están llevando a cabo diversas asistencias técnicas enfocadas en apoyar el proceso de normalización progresiva de los medios de vida en las municipalidades de Pisco y Nazca. Estas intervenciones buscan fortalecer las capacidades locales y facilitar la recuperación sostenible de actividades económicas y sociales en ambas jurisdicciones. A través de un trabajo articulado, se promueve la implementación de estrategias que permitan restablecer las condiciones necesarias para mejorar la calidad de vida de las comunidades, garantizando un enfoque inclusivo y adaptado a las particularidades de cada localidad.


San Isidro, 15 de noviembre de 2024
Oficina General de Comunicación Social