INDECI inaugura torre de instrucción y entrenamiento en Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres en Arequipa
Nota de prensaReafirmando su compromiso de seguir trabajando en favor de un país más preparado y resiliente

28 de octubre de 2024 - 3:52 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 174-2024-INDECI
En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la preparación y respuesta ante emergencias, el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Gral. Div. EP Juan Carlos Urcariegui Reyes, participó hoy en la ceremonia de inauguración de la nueva torre de instrucción y entrenamiento en Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres, ubicada en la sede de la Dirección Desconcentrada del INDECI en Arequipa. Esta moderna infraestructura, donada por la Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., está destinada a reforzar las capacidades operativas del personal de INDECI y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).
En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la preparación y respuesta ante emergencias, el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Gral. Div. EP Juan Carlos Urcariegui Reyes, participó hoy en la ceremonia de inauguración de la nueva torre de instrucción y entrenamiento en Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres, ubicada en la sede de la Dirección Desconcentrada del INDECI en Arequipa. Esta moderna infraestructura, donada por la Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., está destinada a reforzar las capacidades operativas del personal de INDECI y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).
Durante su intervención, el jefe del INDECI destacó el compromiso de la institución con la preparación y capacitación continua de sus equipos para enfrentar de manera efectiva los desafíos que representan los desastres y las emergencias. “La inauguración de esta torre es un gran avance en nuestro esfuerzo por fortalecer nuestras capacidades humanas y técnicas. Esta infraestructura permitirá realizar simulacros avanzados de rescate, técnicas de evacuación, respuesta ante incendios y manejo de materiales peligrosos, beneficiando así a la población”, afirmó.
Acompañado por autoridades locales, representantes de Cerro Verde, y equipos de ingenieros, arquitectos, y personal técnico, el jefe del INDECI extendió su agradecimiento a todos aquellos que hicieron posible este proyecto. "Es una muestra de nuestra firme voluntad de construir un Perú más preparado y resiliente. Con esta infraestructura, damos un paso más hacia una respuesta oportuna y efectiva en situaciones de emergencia, salvaguardando la vida de la población y minimizando el impacto de los desastres", enfatizó.
La nueva torre se convierte en una herramienta clave para el entrenamiento práctico del personal de respuesta de INDECI, proporcionando un espacio seguro y equipado para la ejecución de simulaciones en condiciones controladas y de alta exigencia. Este avance es fruto del esfuerzo conjunto de múltiples sectores y la valiosa contribución de la Sociedad Minera Cerro Verde, lo que subraya la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).
Esta torre de instrucción y entrenamiento en Gestión Reactiva del Riesgo de Desastres es un proyecto que responde a la misión del INDECI de fortalecer sus capacidades para proteger y salvaguardar la vida de la población en escenarios de alto riesgo. Este nuevo espacio refuerza el compromiso institucional con la prevención y la preparación, pilares fundamentales en la GRD.
Cabe indicar que en dicha inauguración estuvieron presentes el Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil, Gral. Div. EP Juan Carlos Urcariegui Reyes; la Vicegobernadora Regional de Arequipa, Señora Ana María Gutierrez Valdivia; la Alcaldesa del Distrito de Yura, Señora Mirtha Ruelas Casillas; la Alcaldesa del Distrito de Chiguata, Señora Gladys Ticona Flores; Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de la Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Señora Julia Torreblanca Marmanillo; la Presidenta de la Cruz Roja Peruana Filial Provincial de Arequipa, Señora Gabriela Ramos Tara; entre otros.
San Isidro, 28 de octubre de 2024
San Isidro, 28 de octubre de 2024
Oficina General de Comunicación Social