Extinguen y controlan incendios forestales en diversos sectores del distrito de Chisquilla (Amazonas)

Nota de prensa
Otros eventos fueron sofocados en las regiones de Tumbes, Cusco, Puno, Apurímac y Áncash
NOTA DE PRENSA N.° 530-2024-EXTINGUEN Y CONTROLAN INCENDIOS FORESTALES EN DIVERSOS SECTORES DEL DISTRITO DE CHISQUILLA (AMAZONAS)

Módulo de Prensa COEN

4 de octubre de 2024 - 7:25 a. m.

Nota de Prensa N.° 530-2024
Los incendios forestales que se registraban en los sectores Quitaya y Bombilla, del distrito de Chisquilla, provincia Bongará (Amazonas) desde el 13 y 19 de setiembre, respectivamente, fueron extinguidos por acción de pobladores locales y personal municipal, además de las condiciones meteorológicas; mientras que las emergencias reportadas entre el 12 y 20 de dicho mes en los sectores Chinchipata y Pozolmonte, en la misma jurisdicción, se encuentran controladas.

De acuerdo a la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) que realiza la municipalidad distrital, estos eventos han dejado destruidas 636 hectáreas de cobertura natural y 20 de cultivo perdido, mas no reportaron daños a la vida y salud de la población. La EDAN continúa en los sectores Chinchipata y Pozolmonte.

Incendios extinguidos en las últimas horas

Por otro lado, 7 incendios forestales ocurridos en los distritos de Pampas de Hospital (Tumbes), Llalli (Puno), San Salvador, Ccorca, Poroy y Santa Ana (Cusco), Challhuahuacho (Apurímac) y Catac (Áncash), el primero de ellos el 24 de setiembre y los otros entre el 1 y 2 de octubre, también fueron extinguidos gracias a la población, bomberos, municipios locales y condiciones meteorológicas.

Un total de 78 hectáreas de cobertura natural fueron consumidas por el fuego en dichas jurisdicciones sin daños a la integridad física de las personas. El evento en Tumbes registró afectación en el sector Las Garzas, en el interior de la Reserva Nacional que será evaluada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).

El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando este tipo de eventos que se registran en diferentes regiones, en coordinación con los Centros de Operaciones de Emergencia Regional, Provincial y Distrital, así como con las autoridades respectivas las acciones de respuesta en atención de la población damnificada y afectada.