INDECI brinda recomendaciones a la población que asistirá a la procesión del Señor de los Milagros
Nota de prensaEste tradicional recorrido, que atrae a miles de fieles, se desarrollará los días 5, 18, 19 y 28 de octubre, y el 1 de noviembre

3 de octubre de 2024 - 12:50 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 145-2024-INDECI
Con motivo de la tradicional procesión del Señor de los Milagros, que congrega a miles de fieles en el mes de octubre, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), insta a la población a tomar precauciones para salvaguardar su seguridad y la de sus seres queridos. En eventos masivos como este, es esencial actuar de manera responsable y mantener la calma ante cualquier eventualidad.
Con motivo de la tradicional procesión del Señor de los Milagros, que congrega a miles de fieles en el mes de octubre, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), insta a la población a tomar precauciones para salvaguardar su seguridad y la de sus seres queridos. En eventos masivos como este, es esencial actuar de manera responsable y mantener la calma ante cualquier eventualidad.
Recomendaciones para una participación segura:
Mantén la calma ante una emergencia: Si se presenta una situación de emergencia, es fundamental conservar la calma y evacuar de manera ordenada. No corras, no empujes ni grites, y aléjate de las zonas de riesgo o con aglomeraciones.
Identificación de personas vulnerables: A las personas más vulnerables, como niños, niñas, personas con discapacidad, embarazadas y adultos mayores, se les debe colocar algún tipo de identificación con información de contacto. Además, acuerda con ellos un punto de encuentro en caso de que se separen del grupo.
Evita los tumultos: Para reducir el riesgo de incidentes, trata de evitar las zonas más concurridas y presta especial atención a las personas vulnerables. Apóyales en todo momento para garantizar su seguridad y bienestar.
El INDECI exhorta a los asistentes a la procesión a seguir estas recomendaciones, contribuyendo así a que esta manifestación de fe se desarrolle de manera segura para todos.
San Isidro, 3 de octubre de 2024
Oficina General de Comunicación Social