Jefe del INDECI exhorta a autoridades implementar prácticas responsables a fin de evitar más incendios forestales
Nota de prensaEn declaraciones a la prensa, solicitó investigación respecto a personas detenidas en Huánuco cuando presuntamente iniciaban incendio

21 de setiembre de 2024 - 12:52 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 139-2024-INDECI
Si bien la sequía acentuada de este año y el cambio climático son algunos factores decisivos en la formación de incendios forestales, también se han identificado casos de intencionalidad criminal detrás de algunos de estos incendios.
Si bien la sequía acentuada de este año y el cambio climático son algunos factores decisivos en la formación de incendios forestales, también se han identificado casos de intencionalidad criminal detrás de algunos de estos incendios.
En ese sentido, el Gral. de Div. Juan Carlos Urcariegui Reyes, jefe institucional del INDECI señaló en RPP que desde la Policía Nacional se ha informado que, hasta el momento, se han detectado a dos personas en Huánuco que han sido puestas a disposición de la fiscalía por su presunta participación en la generación de incendios.
Los intervenidos argumentan que su intención era limpiar terrenos para ampliar su frontera agrícola. Sin embargo, se sospecha que detrás de esta práctica se esconden motivos más oscuros, como el narcotráfico, ya que se buscaría crear espacio para el cultivo de coca. Esto ocurre mientras la cifra de fallecidos relacionados con los incendios es de 20, muchos de ellos adultos mayores afectados por asfixia debido a la inhalación de humo.
“El INDECI y las entidades responsables de los tres niveles de gobierno vienen trabajando de manera articulada para mitigar el impacto de estos incendios y prevenir futuros desastres. La colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la participación activa de la comunidad son esenciales para abordar esta crisis de manera efectiva”, sostuvo el jefe institucional del INDECI.
Antes de culminar su participación, Urcariegui Reyes hizo un llamado a la ciudadanía y a las autoridades para que tomen conciencia sobre la gravedad de los incendios forestales e implementen prácticas responsables que protejan el medio ambiente y aseguren la salud de la población.
San Isidro, 21 de setiembre de 2024
San Isidro, 21 de setiembre de 2024
Oficina General de Comunicación Social