Jefe del INDECI inauguró la exposición fotográfica "Una mirada al pasado para un futuro más resiliente"
Nota de prensaLa ceremonia tuvo lugar en el emblemático Parque de las Aguas





20 de setiembre de 2024 - 9:44 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 138-2024-INDECI
Hoy se llevó a cabo con gran éxito la primera fecha de la exposición fotográfica "Una mirada al pasado para un futuro más resiliente", un evento que forma parte de las celebraciones por el 37 aniversario del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). La ceremonia tuvo lugar en el emblemático Parque de las Aguas y fue encabezada por el General de División Juan Carlos Urcariegui Reyes, quien estuvo acompañado por el secretario general del INDECI, así como por funcionarios de la Municipalidad de Lima, entre ellos el gerente de Gestión de Riesgos de Desastres, Mario Casaretto, y Miguel Ciccia, regidor de la Municipalidad de Lima, quien asistió en representación del alcalde de Lima.
Hoy se llevó a cabo con gran éxito la primera fecha de la exposición fotográfica "Una mirada al pasado para un futuro más resiliente", un evento que forma parte de las celebraciones por el 37 aniversario del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). La ceremonia tuvo lugar en el emblemático Parque de las Aguas y fue encabezada por el General de División Juan Carlos Urcariegui Reyes, quien estuvo acompañado por el secretario general del INDECI, así como por funcionarios de la Municipalidad de Lima, entre ellos el gerente de Gestión de Riesgos de Desastres, Mario Casaretto, y Miguel Ciccia, regidor de la Municipalidad de Lima, quien asistió en representación del alcalde de Lima.
Durante su intervención, el jefe institucional del INDECI invitó a los presentes a reflexionar sobre la realidad de los sismos en el Perú, especialmente frente a la fuente de la vida. En su discurso, destacó la importancia de estar preparados ante futuros desastres naturales, recordando que el país se encuentra en el cinturón de fuego del Pacífico, una zona susceptible a movimientos sísmicos. Subrayó la necesidad de mantener la vigilancia y la preparación, especialmente en un contexto donde se ha experimentado un silencio sísmico prolongado.
El General Urcariegui también evocó la tragedia de Yungay, donde más de 60,000 personas perdieron la vida debido a un devastador terremoto y al alud que sepultó Ranrairca en 1970. En un emotivo llamado a la reflexión, instó a los asistentes a ponerse en el lugar de aquellos que vivieron esa tragedia, enfatizando la importancia de aprender del pasado para construir un futuro más seguro y resiliente.
Luego de la ceremonia, los asistentes se desplazaron hacia la Fuente de la Fantasía, donde se proyectó un video institucional conmemorativo de los 37 años de INDECI sobre chorros de agua que formaron una impresionante pantalla de cine. Este espectáculo visual no solo celebró el aniversario de la institución, sino que también reforzó el mensaje de preparación y resiliencia ante desastres naturales.
La exposición "Una mirada al pasado para un futuro más resiliente" busca rendir homenaje a las víctimas de desastres naturales y concienciar a la población sobre la importancia de la preparación y la resiliencia. A través de impactantes fotografías, se invita a los visitantes a recordar y reflexionar sobre la historia, así como a comprometerse con la prevención y la protección de nuestras comunidades.
El INDECI reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a la población y las autoridades para fomentar una cultura de prevención y preparación ante desastres, asegurando así un futuro más seguro para todos.
San Isidro, 20 de setiembre de 2024
San Isidro, 20 de setiembre de 2024
Oficina General de Comunicación Social