Extinguen incendios forestales en 6 regiones del país
Nota de prensaAutoridades atienden otros 5 eventos en San Martín y Huánuco





20 de setiembre de 2024 - 6:17 p. m.
Un total de 6 incendios forestales, reportados entre el 18 y 19 de setiembre, fueron extinguidos en las últimas horas por las autoridades competentes en los departamentos de Áncash, Cajamarca, La Libertad, Huánuco, Piura y Ucayali, de acuerdo a información validada por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), del Instituto Nacional de Defensa Civil.
En el centro poblado de Nota, del distrito Pacaipampa (Piura) y en el sector Unión Cajamarca, distrito Irazola (Ucayali), los trabajos de control y extinción del fuego estuvieron a cargo del personal de los municipios distritales y pobladores. Asimismo, en el sector San Martín de Porres, del distrito Cholón (Huánuco) dichas labores fueron ejecutadas por la subprefectura edil, el gobierno distrital y la población organizada.
Por otro lado, en el sector Chacpata, del distrito Lacabamba (Áncash), y en los caseríos Chuquisongo y Lavanda, del distrito Usquil (La Libertad), los eventos fueron sofocados por brigadas del gobierno local y la comunidad organizada. En tanto, en el caserío Chugarbamba, del distrito Cajabamba (Cajamarca), hizo lo propio la municipalidad provincial.
Según información de las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de los municipios distritales, estos incendios forestales dejaron 1 persona fallecida; además, se consumieron 189 hectáreas (ha) de cobertura natural y 5.5 ha de cultivos. Cabe mencionar que la autoridad local continúa con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).
Emergencias activas
De otro lado, las autoridades continúan trabajando para extinguir otros 5 incendios forestales. De estas emergencias, 4 corresponden al departamento de San Martín; en el distrito Moyobamba, 13 brigadistas del gobierno distrital y moradores del centro poblado de Juninque buscan sofocar el fuego; mientras que, en el distrito Huicungo, estas labores también estuvieron a cargo de las autoridades locales correspondientes.
Por su parte, otros 2 eventos continúan activos en el distrito Pachiza, en donde el personal del municipio distrital y provincial, así como los pobladores trabajan intensamente en la extinción del fuego. Finalmente, en el distrito Chinchao (Huánuco) hacen lo propio los efectivos de la Policía Nacional del Perú y la comunidad organizada. Es preciso indicar que, al momento, estas emergencias dejaron un total del 310 ha de cobertura natural y 7 ha de cultivos destruidos.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando este tipo de eventos que se registran en diferentes regiones, en coordinación con los Centros de Operaciones de Emergencia Regional, Provincial y Distrital, así como con las autoridades respectivas las acciones de respuesta en atención de la población damnificada y afectada.
En el centro poblado de Nota, del distrito Pacaipampa (Piura) y en el sector Unión Cajamarca, distrito Irazola (Ucayali), los trabajos de control y extinción del fuego estuvieron a cargo del personal de los municipios distritales y pobladores. Asimismo, en el sector San Martín de Porres, del distrito Cholón (Huánuco) dichas labores fueron ejecutadas por la subprefectura edil, el gobierno distrital y la población organizada.
Por otro lado, en el sector Chacpata, del distrito Lacabamba (Áncash), y en los caseríos Chuquisongo y Lavanda, del distrito Usquil (La Libertad), los eventos fueron sofocados por brigadas del gobierno local y la comunidad organizada. En tanto, en el caserío Chugarbamba, del distrito Cajabamba (Cajamarca), hizo lo propio la municipalidad provincial.
Según información de las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de los municipios distritales, estos incendios forestales dejaron 1 persona fallecida; además, se consumieron 189 hectáreas (ha) de cobertura natural y 5.5 ha de cultivos. Cabe mencionar que la autoridad local continúa con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).
Emergencias activas
De otro lado, las autoridades continúan trabajando para extinguir otros 5 incendios forestales. De estas emergencias, 4 corresponden al departamento de San Martín; en el distrito Moyobamba, 13 brigadistas del gobierno distrital y moradores del centro poblado de Juninque buscan sofocar el fuego; mientras que, en el distrito Huicungo, estas labores también estuvieron a cargo de las autoridades locales correspondientes.
Por su parte, otros 2 eventos continúan activos en el distrito Pachiza, en donde el personal del municipio distrital y provincial, así como los pobladores trabajan intensamente en la extinción del fuego. Finalmente, en el distrito Chinchao (Huánuco) hacen lo propio los efectivos de la Policía Nacional del Perú y la comunidad organizada. Es preciso indicar que, al momento, estas emergencias dejaron un total del 310 ha de cobertura natural y 7 ha de cultivos destruidos.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando este tipo de eventos que se registran en diferentes regiones, en coordinación con los Centros de Operaciones de Emergencia Regional, Provincial y Distrital, así como con las autoridades respectivas las acciones de respuesta en atención de la población damnificada y afectada.