Jefe del INDECI destaca declaratoria de estado de emergencia en zonas más afectadas por incendios forestales

Nota de prensa
Regiones de Amazonas, San Martín y Ucayali fueron declaradas en emergencia por el gobierno
1

Oficina General de Comunicación Social

18 de setiembre de 2024 - 10:16 p. m.

NOTA DE PRENSA N.º 135-2024-INDECI

El jefe institucional del INDECI, Gral. de Div. Juan Carlos Urcariegui Reyes, manifestó que frente a la crisis de incendios forestales que afecta a diversas regiones del país, con más de 241 focos registrados desde julio hasta septiembre, el Gobierno ha declarado el estado de emergencia en las áreas más afectadas, una medida que busca intensificar la respuesta y permitir una gestión más efectiva de los recursos para controlar y extinguir los incendios activos.

Urcariegui Reyes señaló que a la fecha, se han extinguido 199 incendios de los 241 registrados, logrando el control de 19, mientras 33 permanecen activos, siendo las regiones de Cusco, Ancash, Amazonas y San Martín las más afectadas. Cusco lidera la lista con 37 incendios, seguido de Cajamarca y Amazonas.

Respecto a las causas detrás de estos incendios, el jefe del INDECI señaló que son diversas, incluyendo prácticas tradicionales para limpieza de tierras y actividades ilegales. “El Gobierno, mediante el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el Ejército del Perú, la Policía Nacional, y los bomberos, ha desplegado brigadas y recursos aéreos para enfrentar esta emergencia. Helicópteros con sistema Bambi Bucket y aviones equipados con tecnología Guardian están siendo utilizados para descargar agua sobre las áreas más críticas, enfatizó Urcariegui Reyes.

La declaratoria de estado de emergencia facilita el reajuste de presupuestos regionales para contratar personal y adquirir equipos necesarios para la gestión de riesgos. Además, permite la intervención del sector salud para atender a la población afectada por la contaminación del aire y otros riesgos asociados.

Con 9,000 efectivos desplegados y un esfuerzo conjunto de todas las instituciones nacionales, los tres niveles de Gobierno vienen trabajando arduamente para mitigar los daños ocasionados por estos incendios, protegiendo a las comunidades y restaurando el ecosistema afectado.


San Isidro, 18 de setiembre de 2024
Oficina General de Comunicación Social