Jefe del INDECI actualizó la información referida a los incendios forestales que se vienen produciendo en el país

Nota de prensa
179 de los 234 incendios forestales registrados hasta la fecha han sido extinguidos lo que equivale a un 85% de efectividad en las acciones que se están realizando
0
1
2
3

Oficina General de Comunicación Social

17 de setiembre de 2024 - 3:32 p. m.

NOTA DE PRENSA N.º 134-2024-INDECI

En conferencia de prensa realizada en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Chorrillos, el jefe institucional del INDECI, Gral. de Div. Juan Carlos Urcariegui Reyes, actualizó la información referida a los incendios forestales que se vienen produciendo en el país.

“A través de brigadas terrestres y más de 40 misiones de vuelo por parte de la Fuerza Aérea, hemos logrado extinguir 179 de los 234 incendios forestales, mientras que 19 se encuentran controlados, lo que equivale a más del 85% de efectividad en nuestras acciones y para ello, más de 5,000 efectivos de diversas instituciones están desplegados, trabajando en múltiples frentes para combatir las llamas y extinguir este flagelo”, enfatizó Urcariegui Reyes.

La reunión con los medios de comunicación estuvo encabezada por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya, quien aseguró que las Fuerzas Armadas, junto al cuerpo de bomberos, personal del INDECI, la Policía Nacional y el Sernanp, vienen trabajando incansablemente en coordinación con la población para mitigar esta grave situación.

Para ello, continuó Adrianzén Olaya, la Defensa Civil tiene activado un sistema de respuesta en cinco niveles; desde los gobiernos distritales hasta los provinciales y regionales. Cada nivel está comprometido a informar y cumplir con los lineamientos establecidos para manejar esta crisis, de acuerdo con las circunstancias que se presenten.

Hasta el momento, no se ha considerado necesario declarar el estado de emergencia en las regiones afectadas por los incendios forestales. En caso de que la situación se agrave, se evaluará la posibilidad de solicitar dicha declaratoria, previa a requerimientos específicos de los gobiernos regionales.

Durante la cita, se puso énfasis en la importancia de la participación ciudadana y la necesidad de erradicar prácticas nocivas como la quema de pastos, que son en gran parte responsables de la magnitud de estos incendios. En ese contexto se hizo un llamado a la población a fin de evitar estas acciones que ponen en riesgo tanto a la fauna como a la vida humana.

Se estima que más de 4,500 animales que forman nuestra fauna silvestre han visto afectado su hábitat a causa de estos incendios, en ese sentido tenemos claro que la salud de la fauna es crucial, pero la seguridad de las personas es nuestra principal prioridad.

El jefe del INDECI culminó su participación aseverando que la situación actual muestra que se está manejando la crisis con eficacia, gracias a la coordinación entre las diversas instituciones y la sociedad civil. En ese sentido enfatizó que se continuará monitoreando la situación y actuando con prontitud para asegurar que la vida y el entorno natural sean protegidos.


San Isidro, 17 de setiembre de 2024
Oficina General de Comunicación Social