INDECI moviliza alrededor de 20 toneladas de bienes de ayuda humanitaria a Loreto ante peligro por déficit hídrico
Nota de prensaCon el fin de mitigar los impactos negativos en la seguridad alimentaria




15 de setiembre de 2024 - 3:41 p. m.
NOTA DE PRENSA N.º 131-2024-INDECI
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), en coordinación con la Fuerza Aérea del Perú (FAP), la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ejército del Perú, ha movilizado aproximadamente 20 toneladas de Bienes de Ayuda Humanitaria alimentarios hacia la región Loreto, como parte de las acciones ante el inminente peligro por déficit hídrico que enfrenta esta zona.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), en coordinación con la Fuerza Aérea del Perú (FAP), la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ejército del Perú, ha movilizado aproximadamente 20 toneladas de Bienes de Ayuda Humanitaria alimentarios hacia la región Loreto, como parte de las acciones ante el inminente peligro por déficit hídrico que enfrenta esta zona.
Los bienes, almacenados en el Almacén Central del INDECI en Lima, han sido transportados en aviones de las mencionadas instituciones y se distribuirán a las poblaciones más vulnerables de la región, que verán afectada su capacidad de acceso a alimentos debido a la situación crítica de los recursos hídricos.
La distribución de los bienes, que incluye alimentos no perecibles como arroz, azúcar, leche en polvo, conservas de pescado, entre otros, se realizará en las zonas identificadas como prioritarias por las autoridades regionales y locales, con el fin de mitigar los impactos negativos en la seguridad alimentaria.
El INDECI reafirma su compromiso de continuar trabajando en estrecha colaboración con las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), brindando asistencia técnica y logística para enfrentar situaciones de emergencia como la actual. Además, se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades competentes.
San Isidro, 15 de setiembre de 2024
San Isidro, 15 de setiembre de 2024
Oficina General de Comunicación Social