Comunicado
ComunicadoComunicado a la opinión pública

8 de setiembre de 2024 - 7:39 p. m.
COMUNICADO
Ante la difusión de noticias erróneas sobre una supuesta desatención del Gobierno, debido a los incendios forestales generados por acción humana, así como la falta de apoyo aéreo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) se ve en la necesidad de comunicar a la opinión pública lo siguiente:
Ante la difusión de noticias erróneas sobre una supuesta desatención del Gobierno, debido a los incendios forestales generados por acción humana, así como la falta de apoyo aéreo, el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) se ve en la necesidad de comunicar a la opinión pública lo siguiente:
1. El Gobierno, a través del INDECI y en coordinación con los gobiernos regionales, gobiernos locales, y entidades técnico-científicas, vienen desplegando acciones articuladas para la atención de las emergencias ocasionadas por los incendios forestales. Toda información es centralizada por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) para facilitar la toma de decisiones.
2. Desde el primer reporte de incendios forestales, el INDECI ha venido ejecutando las labores de monitoreo y coordinación con las autoridades regionales y locales para la activación de brigadas especializadas y la movilización de recursos logísticos, tanto aéreos como terrestres, destinados a la lucha, control y extinción de incendios forestales. Se ha trabajado de la mano con el Ministerio de Defensa para la utilización de medios aéreos, para atender las emergencias.
3. El INDECI, a través del COEN, ha reportado en los últimos días 28 incendios forestales en 12 regiones del país, de los cuales, 3 están extinguidos, 12 controlados y 13 activos.
4. En la fecha vienen actuando aeronaves con sistema guardian y bambi bucket en los departamentos de Cajamarca, Lambayeque y San Martín. Cabe indicar que en algunas localidades las condiciones meteorológicas impiden la acción directa sobre los incendios que se viene suscitando.
5. El Gobierno hace un llamado a la población para que evite prácticas que puedan desencadenar incendios forestales. Por nuestra parte seguiremos trabajando de manera conjunta para evitar la proliferación de este tipo de emergencias.
San Isidro, 8 de setiembre de 2024
Oficina General de Comunicación Social