Autoridades atienden incendio forestal en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho (Ayacucho)
Nota de prensaIntervienen en otros 5 eventos el Ejército del Perú, autoridades locales y pobladores




23 de agosto de 2024 - 9:52 p. m.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), informa que las autoridades competentes atienden el incendio forestal que se registra desde esta tarde en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, ubicado en el distrito Quinua, provincia Huamanga, departamento Ayacucho.
Esta emergencia inició a las 14:30 horas en el sector de Pampa de la Quinua, donde personal de la municipalidad distrital, así como del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y comuneros de la zona realizan trabajos de control y extinción del evento.
Por su parte, especialistas de la Dirección Desconcentrada del INDECI Ayacucho se desplazaron a la zona de emergencia para brindar asistencia técnica a los trabajadores de la municipalidad distrital y provincial que ejecutan las acciones de respuesta.
Al momento, según informó la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastre del gobierno distrital, este incendio causa daños a la cobertura natural, mas no a la vida y salud de la población; sin embargo, continúa la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).
Emergencias activas
Por otro lado, entre el 21 y 23 de agosto iniciaron otros 5 incendios forestales en los distritos Ulcumayo (Junín), Villa Virgen (Cusco), Córdova, Ocoyo y Laramarca (Huancavelica). Frente a ello, efectivos del Ejército del Perú, personal de los gobiernos distritales y pobladores continúan ejecutando labores de extinción de estos eventos. Producto de estas emergencias se han reportado, hasta el momento, 66.3 hectáreas (ha) de cobertura natural y 1 ha de cultivos destruidos.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando este tipo de eventos que se registran en diferentes regiones, en coordinación con los Centros de Operaciones de Emergencia Regional, Provincial y Distrital, así como con las autoridades respectivas las acciones de respuesta en atención de la población damnificada y afectada.