Anuncian III Intervención Descentralizada ante heladas y friajes en el sur del Perú

Nota de prensa
Jefe institucional del INDECI destacó el trabajo en conjunto de los tres niveles de gobierno y su acercamiento a la población más vulnerable
1
2
3
4

21 de agosto de 2024 - 6:19 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 113-2024

Autoridades de diferentes niveles de gobierno se reunieron en el Distrito de Yura, ubicado en la ciudad de Arequipa, con la finalidad de anunciar el lanzamiento de la “III Intervención Multisectorial Descentralizada ante la ocurrencia de Heladas y Friajes en la zona sur del Perú”.

La intervención multisectorial a llevarse a cabo los días 23 y 24 de agosto, tiene como objetivo brindar ayuda oportuna y atender las necesidades de la población demostrando el compromiso de los tres niveles de gobierno para servir a la población de manera efectiva.

Para tal fin, durante la actividad más de veinte médicos especialistas atenderán a niños, madres gestantes y adultos mayores. Así mismo actuarán de manera efectiva los programas sociales que viene liderando el Ejecutivo unidos a los que posee el gobierno regional y local de Arequipa con lo cual se asegura un mejor servicio a la población.

El evento contó con la participación del jefe institucional del Indeci, Gral. De Div. Juan Carlos Urcariegui Reyes, así como de destacadas autoridades como Carlos Zanabria Angulo, gerente regional de gestión de riesgo de desastre de Arequipa, el jefe de la policía comunitaria, Crnl. PNP. Angelo Velarde Huerta, la alcaldesa distrital de Yura, Mirtha Ruelas Casillas, el gerente municipal de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Pablo Salinas Valencia, el asesor del despacho presidencial de la República, Francisco Gavidia Arrascue, y la gerente regional de desarrollo e inclusión social, Jessica Yesenia García Apaza.

Durante la actividad, el jefe institucional del Indeci resaltó la importancia de la unión de todos los sectores y niveles de gobierno para poder brindar una atención eficaz a la población, especialmente en momentos de emergencia. De igual manera se puso en relieve la importancia de la colaboración entre todos los actores involucrados para poder garantizar el acceso universal a una salud de calidad para toda la población, en especial para las comunidades más alejadas y vulnerables del país.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Estado peruano de trabajar de manera conjunta para garantizar el bienestar y la seguridad de todos los ciudadanos, demostrando que la unión de las partes es fundamental para lograr un impacto positivo en la sociedad.