Sismo de magnitud 4.2 con epicentro en el distrito de San Salvador (Cusco) no reporta hasta el momento daños materiales ni personales
Nota de prensaDiversas instituciones continúan monitoreando zonas vulnerables

13 de agosto de 2024 - 3:39 a. m.
Nota de Prensa N.° 408-2024
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informa que, luego del sismo de magnitud 4.2, con epicentro en el distrito de San Salvador, provincia de Calca, departamento de Cusco, registrado a la 01:36 horas del martes 13 de agosto, hasta el momento no se reportan daños a la infraestructura ni a la vida y salud de la población. El evento alcanzó una intensidad de IV, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) coordinó con las autoridades locales, quienes informaron que el movimiento telúrico fue percibido fuerte en los distritos de Andahuaylillas, Huaro, Lucre y Oropesa, pero moderado en Ccarhuayo, Ccatca, Cusipata, Marcapata, Ocongate, Quiquijana, Chinchero y Huayllabamba, todos situados en la provincia de Quispicanchi.
En tanto, fue de percepción moderada por la población en las jurisdicciones de Accha, Ccapi, Colchas, Huanoquite, Omacha, Paccaritambo, Pilpinto y Yaurisque, de la provincia de Paruro.
Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones no reporta daños en su sector. Asimismo, unidades pertenecientes a instituciones de primera respuesta, junto a las autoridades locales, continúan el monitoreo de posibles daños en las zonas vulnerables de los distritos mencionados.
El INDECI recomienda, ante este tipo de eventos, evitar el pánico, así como, ubicarse en zonas seguras de acuerdo al plan de evacuación familiar, seguir las recomendaciones de las autoridades y tener a la mano su mochila para emergencias.
El INDECI, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación y exhorta mantener activos sus Centros de Operaciones de Emergencia.
Lima, 13 de agosto de 2024