Directiva: Simulación de sismo seguido de tsunami en la costa del Perú 2025-2027

imagen
DESCARGA LA DIRECTIVA (AQUÍ)
DESCARGA LA RESOLUCIÓN (AQUÍ)

Simulación ante sismo de gran magnitud seguido de tsunami en la costa central del Perú
La Simulación es un ejercicio de gabinete en el cual se representa una situación hipotética de la ocurrencia de una emergencia o desastre, donde los actores prueban sus capacidades de coordinación, análisis de información, desarrollo de propuestas y toma de decisiones, empleando instrumentos como planes, protocolos, procedimientos, entre otros. 
 
Finalidad
Fortalecer las capacidades de preparación para la respuesta y rehabilitación de las autoridades, funcionarios y servidores públicos de las entidades del SINAGERD de los tres niveles de gobierno, mediante el desarrollo del ejercicio de Simulación ante Sismo de Gran Magnitud Seguido de Tsunami en la Costa Central del Perú para los años 2025 - 2027.
 
Objetivo de la directiva
Brindar disposiciones para la organización, ejecución y evaluación del ejercicio de Simulación ante Sismo de Gran Magnitud Seguido de Tsunami en la Costa Central del Perú para los años 2025 - 2027, en el marco de la Resolución de Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres N° 001-2025-PCM/SGR.
 
Ámbito de aplicación
La Directiva es de cumplimiento obligatorio de las entidades públicas del nivel nacional, los gobiernos regionales y locales de la costa central del país (Ancash, Lima, provincia constitucional del Callao, Ica)