INBP y Solgas firman alianza estratégica para capacitar a bomberos voluntarios en emergencias con GLP
Nota de prensaLa formación técnica se implementará progresivamente a nivel nacional y mejorará la respuesta de los bomberos ante incidentes con GLP en hogares, vehículos y comercios.





7 de octubre de 2025 - 5:10 p. m.
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad ciudadana y mejorar la preparación frente a emergencias cotidianas, La Intendencia Nacional de Bomberos del Perú (INBP) y la empresa Solgas firmaron una alianza estratégica que permitirá capacitar a bomberos voluntarios en todo el país en el manejo especializado de incidentes relacionados con Gas Licuado de Petróleo (GLP).
Este programa de formación técnica busca dotar a los bomberos de conocimientos actualizados y protocolos de respuesta ante situaciones de riesgo con GLP en hogares, vehículos y establecimientos comerciales, contribuyendo así a una atención más eficiente y segura para la ciudadanía.
La ceremonia de firma contó con la presencia del brigadier general CBP Juan Carlos Morales Carpio, comandante general del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, quien destacó la importancia de esta iniciativa:
“Esta alianza representa un paso firme hacia la profesionalización continua de nuestros bomberos voluntarios, quienes día a día arriesgan sus vidas por proteger a la población.”
Por parte de Solgas, participó el señor Diego Canta Rojas, gerente de riesgo ocupacional, quien reafirmó el compromiso de la empresa con la prevención y la seguridad:
“Estamos convencidos de que la capacitación especializada es clave para reducir riesgos y salvar vidas. Esta colaboración con las mujeres y hombres de rojo es una muestra de nuestro compromiso con el país.”
El programa de capacitación será implementado progresivamente en las distintas regiones del Perú, priorizando zonas con mayor incidencia de emergencias relacionadas con GLP.
Con esta alianza, el INBP y Solgas reafirman su compromiso con la protección de la vida, la seguridad ciudadana y el fortalecimiento de las capacidades de respuesta ante emergencias en todo el territorio nacional.