Perú da un paso decisivo hacia una atención de emergencias más eficiente con la Central 911

Nota de prensa
La obra, liderada por la presidenta Dina Boluarte, será operada por el Mininter y promete uno de los sistemas de emergencia más avanzados de la región, con proyección nacional.
La obra, liderada por la presidenta Dina Boluarte, será operada por el Mininter y promete uno de los sistemas de emergencia más avanzados de la región, con proyección nacional.
La obra, liderada por la presidenta Dina Boluarte, será operada por el Mininter y promete uno de los sistemas de emergencia más avanzados de la región, con proyección nacional.
La obra, liderada por la presidenta Dina Boluarte, será operada por el Mininter y promete uno de los sistemas de emergencia más avanzados de la región, con proyección nacional.
La obra, liderada por la presidenta Dina Boluarte, será operada por el Mininter y promete uno de los sistemas de emergencia más avanzados de la región, con proyección nacional.

Oficina de Comunicación Social

2 de setiembre de 2025 - 6:06 p. m.

Con la colocación de la primera piedra en el distrito de Chorrillos, el Perú inicia la construcción de la Central de Emergencias 911, una infraestructura que promete revolucionar la atención de urgencias en Lima Metropolitana y el Callao. La presidenta Dina Boluarte lideró la ceremonia, destacando que este centro será uno de los más avanzados de toda la región.

“Apuntamos a cerrar brechas y construir infraestructura vital para el país. Esta obra es fruto del trabajo articulado entre el Gobierno y los ministerios de Transportes y Comunicaciones, del Interior, y el Programa Nacional de Telecomunicaciones”, señaló la mandataria.

Un solo número para todas las emergencias
La Central 911 integrará en una única línea telefónica los servicios de emergencia de la Policía Nacional, el SAMU, el Cuerpo de Bomberos del Perú, y la Línea 100 del MIMP, facilitando una respuesta más rápida y coordinada ante situaciones críticas.

Con una inversión de 283 millones de soles, el proyecto beneficiará a más de 10 millones de ciudadanos en Lima y Callao. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones estará a cargo de la planificación e implementación del sistema, mientras que el Ministerio del Interior asumirá su operación, mantenimiento y expansión progresiva a otras ciudades del país.