Charlas informativas de la INBP fortalecen atención a bomberos en Cuzco
Nota de prensaBomberos de la IX Comandancia Departamental recibieron orientación sobre beneficios y atención social




22 de agosto de 2025 - 1:09 p. m.
Del 4 al 9 de agosto, la Intendencia Nacional de Bomberos del Perú (INBP), a través de la Subdirección de Gestión de Beneficios de la Dirección de Desarrollo y Fortalecimiento de Capacidades, llevó a cabo en la ciudad del Cusco un ciclo de charlas informativas dirigidas a los efectivos de la IX Comandancia Departamental. La comisión desarrolló un programa que incluyó a efectivos de diversas brigadas, con el objetivo de acercar a los bomberos información clave sobre beneficios institucionales, atención de casos sociales y cobertura de pólizas de accidentes.
La primera jornada se realizó el 4 de agosto en la UBO B-39, dirigida a los efectivos de la 1ra Brigada, con un énfasis en los beneficios disponibles para los miembros de la institución. El 5 de agosto, en la Compañía de Bomberos Calca B-122, se brindó la charla para la 2da Brigada, donde además se profundizó en la cobertura de pólizas de accidentes de bomberos. El ciclo continuó el 6 de agosto en la Compañía de Bomberos Quillabamba B-57, con la participación de los efectivos de la 3ra Brigada, donde se reforzaron los temas sobre beneficios y protección frente a accidentes durante el servicio. Finalmente, el 7 de agosto, se realizó una charla virtual vía Meet para la 4ta Brigada, asegurando así la participación de más efectivos y facilitando el acceso a la información.
Paralelamente, entre el 4 y el 9 de agosto, se desarrolló una charla general para toda la comandancia, que consolidó los ejes principales: beneficios institucionales y atención de casos sociales. Estas jornadas fueron recibidas con gran interés por parte del personal bomberil, que reconoció la importancia de contar con espacios de orientación y de fortalecer el conocimiento sobre los mecanismos de apoyo que respaldan su labor.
Asimismo, durante la visita se llevaron a cabo actividades sociales complementarias de gran relevancia. Entre ellas, la atención a la madre del Secc. CBP Fredy Roland Herrera Valenzuela, de la Compañía de Bomberos Calca N° 122, fallecido en 2005 y declarado Héroe. También se brindó orientación a los familiares del Secc. CBP Gilberto Pucutuni Cisuhuallpa de la Compañía de Bomberos Cusco N° 39, fallecido en julio de 2025.
Finalmente, como parte de la agenda institucional, se sostuvo una reunión con el magíster Ricardo Sánchez Garrafa, director de Cooperación Nacional e Internacional de la Universidad Andina del Cusco, con miras a la firma de un convenio que permitirá a los bomberos acceder a estudios de posgrado y programas de educación continua.
Con este despliegue, la gestión del comandante general CBP Juan Carlos Morales Carpio, intendente nacional de la INBP, reafirma su compromiso de seguir llegando a las distintas comandancias del país, garantizando que cada efectivo disponga de información oportuna, respaldo institucional y, al mismo tiempo, fortaleciendo la atención social y las oportunidades de desarrollo para toda la comunidad bomberil.
La primera jornada se realizó el 4 de agosto en la UBO B-39, dirigida a los efectivos de la 1ra Brigada, con un énfasis en los beneficios disponibles para los miembros de la institución. El 5 de agosto, en la Compañía de Bomberos Calca B-122, se brindó la charla para la 2da Brigada, donde además se profundizó en la cobertura de pólizas de accidentes de bomberos. El ciclo continuó el 6 de agosto en la Compañía de Bomberos Quillabamba B-57, con la participación de los efectivos de la 3ra Brigada, donde se reforzaron los temas sobre beneficios y protección frente a accidentes durante el servicio. Finalmente, el 7 de agosto, se realizó una charla virtual vía Meet para la 4ta Brigada, asegurando así la participación de más efectivos y facilitando el acceso a la información.
Paralelamente, entre el 4 y el 9 de agosto, se desarrolló una charla general para toda la comandancia, que consolidó los ejes principales: beneficios institucionales y atención de casos sociales. Estas jornadas fueron recibidas con gran interés por parte del personal bomberil, que reconoció la importancia de contar con espacios de orientación y de fortalecer el conocimiento sobre los mecanismos de apoyo que respaldan su labor.
Asimismo, durante la visita se llevaron a cabo actividades sociales complementarias de gran relevancia. Entre ellas, la atención a la madre del Secc. CBP Fredy Roland Herrera Valenzuela, de la Compañía de Bomberos Calca N° 122, fallecido en 2005 y declarado Héroe. También se brindó orientación a los familiares del Secc. CBP Gilberto Pucutuni Cisuhuallpa de la Compañía de Bomberos Cusco N° 39, fallecido en julio de 2025.
Finalmente, como parte de la agenda institucional, se sostuvo una reunión con el magíster Ricardo Sánchez Garrafa, director de Cooperación Nacional e Internacional de la Universidad Andina del Cusco, con miras a la firma de un convenio que permitirá a los bomberos acceder a estudios de posgrado y programas de educación continua.
Con este despliegue, la gestión del comandante general CBP Juan Carlos Morales Carpio, intendente nacional de la INBP, reafirma su compromiso de seguir llegando a las distintas comandancias del país, garantizando que cada efectivo disponga de información oportuna, respaldo institucional y, al mismo tiempo, fortaleciendo la atención social y las oportunidades de desarrollo para toda la comunidad bomberil.