Cuerpo General De Bomberos Voluntarios del Perú responde con celeridad ante sismo de magnitud 6.1 en Lima y Callao

Nota de prensa
Se movilizaron más de 1,200 bomberos voluntarios en Lima Metropolitana y Callao.
• Se movilizaron más de 1,200 bomberos voluntarios en Lima Metropolitana y Callao.
• Se movilizaron más de 1,200 bomberos voluntarios en Lima Metropolitana y Callao.
• Se movilizaron más de 1,200 bomberos voluntarios en Lima Metropolitana y Callao.
• Se movilizaron más de 1,200 bomberos voluntarios en Lima Metropolitana y Callao.
• Se movilizaron más de 1,200 bomberos voluntarios en Lima Metropolitana y Callao.

Oficina de Comunicación Social

16 de junio de 2025 - 6:34 p. m.

El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) informa a la ciudadanía que, tras el sismo de magnitud 6.1 registrado a las 11:36 a.m. del domingo 15 de junio, con epicentro a 30 km al suroeste del Callao, se activaron de inmediato los protocolos de emergencia.
El movimiento telúrico, que coincidió con las celebraciones por el Día del Padre, generó momentos de pánico en la población y dejó como saldo preliminar una persona fallecida, decenas de heridos y múltiples daños estructurales en viviendas, comercios, supermercados y centros comerciales.
Acciones desplegadas por el CGBVP:
• Se movilizaron más de 1,200 bomberos voluntarios en Lima Metropolitana y Callao.
• Se realizaron labores de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas y viviendas afectadas.
• Se brindó atención prehospitalaria a personas heridas por caídas, golpes y crisis nerviosas.
• Se retiraron escombros y se aseguraron zonas de riesgo en coordinación.
• De igual bomberos voluntarios retiraron escombros en el zona del circuito de playas a fin de evitar accidentes.
El Comandante General del CGBVP, Brigadier General CBP Juan Carlos Morales Carpio, destacó la valentía y compromiso de los bomberos voluntarios: “Nuestros hombres y mujeres de rojo actuaron con rapidez y profesionalismo, demostrando una vez más su vocación de servicio en momentos críticos”.
Recomendaciones a la ciudadanía:
• Mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades.
• Revisar el estado estructural de sus viviendas y reportar daños a las autoridades correspondientes.
• Tener lista una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecibles, linterna, radio y botiquín.
• Participar activamente en simulacros y capacitaciones sobre gestión del riesgo.
El CGBVP reafirma su compromiso con la seguridad de todos los peruanos y continuará trabajando incansablemente para atender cualquier emergencia que se presente.