Visita de la alta dirección del Cuerpo de Bomberos al nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Nota de prensa
La delegación tuvo la oportunidad de conocer la estación principal del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios
Visita de la alta dirección del cuerpo de bomberos al nuevo aeropuerto Jorge Chávez
Visita de la alta dirección del cuerpo de bomberos al nuevo aeropuerto Jorge Chávez
Visita de la alta dirección del cuerpo de bomberos al nuevo aeropuerto Jorge Chávez
Visita de la alta dirección del cuerpo de bomberos al nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Oficina de Comunicación Social

10 de enero de 2025 - 7:59 p. m.

Con motivo de la próxima inauguración del nuevo terminal aéreo del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, una delegación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), liderada por el Brigadier General CBP Juan Carlos Morales Carpio, comandante general, visitó las nuevas instalaciones. Durante esta visita, se realizó un reconocimiento de los recursos estratégicos disponibles, como hidrantes, equipos de extinción y accesos, así como de las zonas críticas de mayor riesgo, incluidos depósitos de combustible, pistas de aterrizaje y terminales. El objetivo principal fue optimizar la respuesta ante posibles emergencias.

El Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SEI), encabezado por el Jefe de Rescate de Lima Airport Partners, Jorge Atarama, recibió a la delegación y proporcionó la información necesaria para asegurar un trabajo coordinado.

Durante el recorrido, la delegación tuvo la oportunidad de conocer la estación principal del SSEI (Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios del AIJCH) y otros puntos estratégicos cruciales en caso de emergencia.

La activa presencia del Cuerpo de Bomberos en el reconocimiento del aeropuerto es fundamental para la difusión del plan de emergencia, permitiendo un conocimiento detallado del terreno y los posibles escenarios de riesgo, facilitando así la toma de acciones apropiadas.

El nuevo aeropuerto, único en Sudamérica por sus avanzados sistemas y equipamiento, tendrá la capacidad de atender a 30 millones de pasajeros anuales desde su primer año de operación. En este contexto, las acciones coordinadas son esenciales para enfrentar cualquier emergencia de manera efectiva.