Cuerpo de Bomberos brindó balance sobre la situación de los incendios forestales en el país
Nota de prensa“Nos encontramos en un trabajo articulado y arduo en la extinción de los incendios forestales..."




20 de setiembre de 2024 - 6:15 p. m.
Esta mañana, en una reunión llevada a cabo en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), la presidenta de la República, Dina Boluarte, junto al ministro del Interior, Juan José Santivañez, y el Brigadier General CBP Juan Carlos Morales Carpio, Comandante General del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú e Intendente Nacional, entre otras autoridades, brindaron un balance detallado sobre la situación actual de los incendios forestales en diversas regiones del país. Destacaron las labores coordinadas y las medidas adoptadas para enfrentar estas emergencias.
Se informó que el 83% de los incendios ya han sido controlados y extinguidos. Las operaciones no solo se concentran en las áreas declaradas en emergencia, como San Martín, Amazonas y Ucayali, sino también en otras zonas críticas donde se están presentando estos incendios.
Por su parte, el Comandante General Morales Carpio informó: “Nos encontramos en un trabajo articulado y arduo en la extinción de los incendios forestales, en coordinación con los gobiernos regionales y locales. Asimismo, recalcó la necesidad de contar con los equipos de protección personal para este tipo de emergencias, los cuales permiten una labor de extinción mucho más rápida y segura”, manifestó.
Se informó que el 83% de los incendios ya han sido controlados y extinguidos. Las operaciones no solo se concentran en las áreas declaradas en emergencia, como San Martín, Amazonas y Ucayali, sino también en otras zonas críticas donde se están presentando estos incendios.
Por su parte, el Comandante General Morales Carpio informó: “Nos encontramos en un trabajo articulado y arduo en la extinción de los incendios forestales, en coordinación con los gobiernos regionales y locales. Asimismo, recalcó la necesidad de contar con los equipos de protección personal para este tipo de emergencias, los cuales permiten una labor de extinción mucho más rápida y segura”, manifestó.