Sabías qué en los últimos 14 años la inversión en infraestructura natural para la seguridad hídrica en el Perú ha crecido sostenidamente?
Nota InformativaForest Trends e Inaigem presentan webinar sobre las infraestructura Natural

8 de marzo de 2023 - 4:01 p. m.
#Webinar| ¿Sabías qué en los últimos 14 años la inversión en infraestructura natural para la seguridad hídrica en el Perú ha crecido sostenidamente? ¿Cuáles han sido los factores que han motivado este sorprendente crecimiento?
En este Webinar presentaremos una publicación que documenta el avance de las inversiones en infraestructura natural, como una estrategia para gestionar riesgos hídricos y promover la recuperación de zonas vitales para la provisión de agua al 2022. El estudio identifica los actores, montos comprometidos, la distribución geográfica de las iniciativas y el tipo de intervenciones en infraestructura natural con objetivos hídricos. En este esfuerzo se unieron el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña -Inaigem y Forest Trends (a través del proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica). Con los estudios previos de ambas instituciones, se ha logrado unificar criterios e información y sistematizarla en un documento sólido que contribuye a reportar la inversión a nivel nacional y que servirá de insumo para realizar investigaciones que logren profundizar sobre los beneficios de estas intervenciones. El estudio identifica los actores, los montos financiados, la distribución geográfica de las iniciativas y el tipo de intervenciones en infraestructura natural con objetivos hídricos.
Inscríbete aquí: https://cutt.ly/a8FI5ia
USAID Peru Embajada de Canadá en Perú y en Bolivia CONDESAN Sociedad Peruana de Derecho Ambiental - SPDA Imperial College London Ministerio del Ambiente del Perú
Ver menos
En este Webinar presentaremos una publicación que documenta el avance de las inversiones en infraestructura natural, como una estrategia para gestionar riesgos hídricos y promover la recuperación de zonas vitales para la provisión de agua al 2022. El estudio identifica los actores, montos comprometidos, la distribución geográfica de las iniciativas y el tipo de intervenciones en infraestructura natural con objetivos hídricos. En este esfuerzo se unieron el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña -Inaigem y Forest Trends (a través del proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica). Con los estudios previos de ambas instituciones, se ha logrado unificar criterios e información y sistematizarla en un documento sólido que contribuye a reportar la inversión a nivel nacional y que servirá de insumo para realizar investigaciones que logren profundizar sobre los beneficios de estas intervenciones. El estudio identifica los actores, los montos financiados, la distribución geográfica de las iniciativas y el tipo de intervenciones en infraestructura natural con objetivos hídricos.
Inscríbete aquí: https://cutt.ly/a8FI5ia
USAID Peru Embajada de Canadá en Perú y en Bolivia CONDESAN Sociedad Peruana de Derecho Ambiental - SPDA Imperial College London Ministerio del Ambiente del Perú
Ver menos
Todas las reacciones:
108
108
4
17
Me gusta
Comentar
Compartir
Comentarios
Más relevantes
Aron Bunker
AEA cuantas fake page mas tienes?
Me gusta- Responder
- 2 h
Patricia Carrillo Montenegro
Ana Ar Rau mira
Me gusta- Responder
- 23 h
1 respuesta
Se seleccionó la opción "Más relevantes", por lo que es posible que algunos comentarios se hayan filtrado.
Escribe un comentario…