El INAIGEM participa en la cuarta edición del Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2025
Nota de prensaEvento fomenta una cultura de transparencia en beneficio de la colectividad.

14 de mayo de 2025 - 5:23 p. m.
El Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, viene participado de la primera etapa del concurso para lograr el Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2025, que promueve la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en alianza con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA).
Como parte de la postulación al citado concurso, el INAIGEM ha publicado 3 nuevos conjuntos de datos, en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos de la PCM:
Como parte de la postulación al citado concurso, el INAIGEM ha publicado 3 nuevos conjuntos de datos, en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos de la PCM:
- Datos de carbono negro en la cordillera Huaytapalla en el Centro de Monitoreo de Glaciares y Ecosistemas de Montaña (CEMGEM) distrito y provincia de Huancayo, Junin.
- Datos meteorológicos de la laguna Palcacocha en la quebrada Cojup en el distrito de Independencia, Áncash 2024.
- Registro meteorológico en alta montaña: temperatura y humedad relativa en el glaciar Llaca, Áncash - Proyecto PASTURE.
El objetivo del INAIGEM es ofrecer datos de calidad a la población, promoviendo transparencia, participación ciudadana, innovación y desarrollo económico en el país. Gracias a la data técnica dispuesta en dicha plataforma, cuatro ciudadanos desarrollaron soluciones innovadoras y hallazgos científicos en la datatón Exprésate Perú con Datos 2025.