Cooperativa Agraria APPROCAP de Piura ganó el primer puesto del XVIII Concurso Nacional del Cacao

Nota de prensa
El Inacal fue parte del Comité organizador de este importante concurso que tiene por finalidad promover la calidad del cacao peruano.
Cooperativa Agraria  APPROCAP  de Piura ganó el primer puesto del XVIII Concurso Nacional del Cacao
Cooperativa Agraria  APPROCAP  de Piura ganó el primer puesto del XVIII Concurso Nacional del Cacao
Cooperativa Agraria  APPROCAP  de Piura ganó el primer puesto del XVIII Concurso Nacional del Cacao
Cooperativa Agraria  APPROCAP  de Piura ganó el primer puesto del XVIII Concurso Nacional del Cacao
Cooperativa Agraria  APPROCAP  de Piura ganó el primer puesto del XVIII Concurso Nacional del Cacao

22 de julio de 2024 - 2:36 p. m.

La Cooperativa Agraria APPROCAP LTDA de PIURA ganó el primer puesto en el XVIII Concurso Nacional del Cacao de Calidad, evento organizado por la Asociación Peruana de Productores de Cacao – APPCACAO, la Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Productores de Cacao, ALCACAO, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), la Cámara Peruana de Café y Cacao y el Instituto Nacional de Calidad (Inacal).

El segundo lugar fue obtenido por la Cooperativa Central de Productores Agropecuarios del Amazonas, y el tercer lugar fue para la Cooperativa Agraria APPROCAP LTDA y Cooperativa Agraria Norandino de Piura.

En el marco de esta edición se premió a las 10 mejores muestras de acuerdo con el orden de mérito alcanzado, donde la directora de Normalización del Inacal, Rosario Uria, entregó el reconocimiento al noveno lugar que ocupó la Cooperativa Agraria APPROCAP de Piura.

El Concurso tuvo como finalidad promover la imagen y la calidad del cacao peruano, a través de la evaluación de la calidad física y sensorial de los granos de las diferentes zonas cacaoteras del país. Cabe mencionar que en este concurso se valoró el uso de Normas Técnicas Peruanas sobre cacao y chocolate.

Evaluación

La evaluación de las muestras se realizó por reconocidos profesionales nacionales de la Red de Catadores debidamente acreditados y por profesionales internacionales con amplia experiencia en evaluación sensorial del cacao y chocolate.