Inacal fortalece la infraestructura de la calidad de las cadenas de café y cacao peruano

Nota de prensa
En el marco del XV Salón del Cacao y Chocolate Internacional 2024
Inacal fortalece la infraestructura de la calidad de las cadenas de café y cacao peruano
Inacal fortalece la infraestructura de la calidad de las cadenas de café y cacao peruano
Inacal fortalece la infraestructura de la calidad de las cadenas de café y cacao peruano
Inacal fortalece la infraestructura de la calidad de las cadenas de café y cacao peruano
Inacal fortalece la infraestructura de la calidad de las cadenas de café y cacao peruano

18 de julio de 2024 - 2:38 p. m.

El Ministerio de la Producción, a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), ha iniciado este mes la segunda fase del proyecto “Fortalecimiento de la calidad en el café y el cacao del Perú" en la región San Martín, gracias a la cooperación de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza -SECO (Cooperación Suiza) y la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial -ONUDI, en favor de las cadenas de valor de estos dos importantes productos peruanos.

Las líneas de trabajo de la primera fase del proyecto que se desarrolló también en la región San Martín se enmarcaron en la mejora de la infraestructura de la postcosecha, adquisición de equipos, asistencia técnica y capacitaciones que tuvo una duración de cuatro años y con una inversión de 2,5 millones de euros.

Para la segunda fase del proyecto se hará una inversión de 1,5 millones de euros para el fortalecimiento productivo y competitivo de estas dos cadenas de valor (café y cacao) y sus derivados de mayor valor agregado, durante 3 años. Actualmente se viene trabajando las propuestas de actividades e indicadores para mejorar las capacidades de cumplimiento de normas, regulaciones técnicas y requerimientos de mercado.

VI Foro Latinoamericano de Cacao y Chocolate

El proyecto GQSP Perú - Fortalecimiento de la calidad en el café y el cacao del Perú, es parte de la organización del VI Foro Latinoamericano de Cacao y Chocolate en el Centro de Convenciones de Lima, promoviendo un grupo de conferencias sobre los nuevos desafíos de la producción orgánica y sostenible como:

· “Desafíos de la implementación de producción orgánica y agroforestería”, Barbora Tumova y Salvador Garibay – FiBL.
· “Sistema nacional de control de la producción orgánica”, Pedro Molina – SENASA.
· “Agricultura regenerativa y paisajes”, Fernando Ghersi - TNC Perú
· “Determinantes de la captura de carbono en Sistemas Agroforestales de Cacao, experiencia de Colombia”, Juan Fernando Gutiérrez - Solidaridad Colombia.


Concurso Nacional de Cacao de Calidad

De otro lado, el Inacal es parte del comité organizador del Concurso Nacional de Cacao de Calidad, el cual tiene como finalidad promover la imagen y la calidad del cacao peruano a nivel nacional e internacional, a través de la evaluación de la calidad física y sensorial de los granos de las diferentes zonas de nuestro país.

Es importante mencionar que en todas las etapas del concurso se toman como referencia las 48 Normas Técnicas Peruanas sobre cacao, las cuales facilitan las evaluaciones físicas y sensoriales de los granos de cacao.

La premiación de las 10 mejores muestras de acuerdo con el orden de mérito se realizará en la Plataforma ChocoDemos del primer piso del XV Salón del Cacao y Chocolate Internacional, el 19 de julio de 2024 a las 19:00 horas.