Inacal actualiza Normas Técnicas Peruanas sobre evaluación de la conformidad y gestión de la calidad e inocuidad alimentaria
Nota de prensaSegún la Ley N° 30224 del Sistema Nacional de la Calidad




3 de junio de 2024 - 9:04 a. m.
Con miras a fortalecer la infraestructura de la calidad en el país, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), actualizó las Normas Técnicas Peruanas (NTP) relacionadas a la Evaluación de la Conformidad (Acreditación) y Gestión de la Calidad e Inocuidad Alimentaria, mediante la Resolución Directoral N° 009-2024-INACAL/DN.
La Dirección de Normalización del Inacal es la encargada de verificar, actualizar y /o ratificar la información de estos documentos técnicos, según las disposiciones de la Organización Internacional de Normalización - ISO.
Asimismo, la Ley N° 30224, establece que las Normas Técnicas Peruanas que promueven la calidad de los bienes y servicios destinadas al comercio, deben ser revisadas y actualizadas cada cinco años, en beneficio de los sectores productivos.
Normas Técnicas Peruanas actualizadas y aprobadas
Título de la Norma | Objetivos y beneficios
ETP-ISO/IEC TS 17021-7:2018 (revisada el 2024) | Esta Especificación Técnica Peruana complementa los requisitos existentes de la Norma ISO/IEC 17021:2011. Incluye requisitos de competencia específicos para el personal involucrado en el proceso de certificación de sistemas de gestión de la seguridad vial (SV).
ETP-ISO/IEC TS 17021-9:2017 (revisada el 2024) | Este documento incluye los requisitos de competencia específicos para el personal involucrado en el proceso de certificación para sistemas de gestión antisoborno (SGAS).
ETP-ISO/IEC TS 17027:2017 (revisada el 2024) | Logra especificar los términos y definiciones relacionados con la competencia de las personas empleadas en el campo de la certificación de personas, a fin de establecer un vocabulario común. Estos términos y definiciones pueden usarse en reglamentaciones, normas, esquemas de certificación, investigación, registros, etc.
NTP-ISO/IEC 17021-2:2018 (revisada el 2024) | Esta Norma Técnica Peruana especifica requisitos de competencia adicionales para el personal involucrado en el proceso de auditoría y certificación para Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) y complementa los requisitos existentes de la norma ISO/IEC 17021-1.
ETP-ISO/TS 22002-6:2018 (revisada el 2024) | Es aplicable a todas las organizaciones, sin importar el tamaño, la ubicación o complejidad, que participan en la fabricación y/o suministro de piensos y alimentos para animales y deseen implementar un programa prerrequisitos - PPR.
Así también, el ministro de la Producción, Sergio González, indicó que anualmente los especialistas de normalización en el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) se dedican a revisar y actualizar entre 100 a 200 Normas Técnicas Peruanas.
ETP-ISO/IEC TS 17021-7:2018 (revisada el 2024) | Esta Especificación Técnica Peruana complementa los requisitos existentes de la Norma ISO/IEC 17021:2011. Incluye requisitos de competencia específicos para el personal involucrado en el proceso de certificación de sistemas de gestión de la seguridad vial (SV).
ETP-ISO/IEC TS 17021-9:2017 (revisada el 2024) | Este documento incluye los requisitos de competencia específicos para el personal involucrado en el proceso de certificación para sistemas de gestión antisoborno (SGAS).
ETP-ISO/IEC TS 17027:2017 (revisada el 2024) | Logra especificar los términos y definiciones relacionados con la competencia de las personas empleadas en el campo de la certificación de personas, a fin de establecer un vocabulario común. Estos términos y definiciones pueden usarse en reglamentaciones, normas, esquemas de certificación, investigación, registros, etc.
NTP-ISO/IEC 17021-2:2018 (revisada el 2024) | Esta Norma Técnica Peruana especifica requisitos de competencia adicionales para el personal involucrado en el proceso de auditoría y certificación para Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) y complementa los requisitos existentes de la norma ISO/IEC 17021-1.
ETP-ISO/TS 22002-6:2018 (revisada el 2024) | Es aplicable a todas las organizaciones, sin importar el tamaño, la ubicación o complejidad, que participan en la fabricación y/o suministro de piensos y alimentos para animales y deseen implementar un programa prerrequisitos - PPR.
Así también, el ministro de la Producción, Sergio González, indicó que anualmente los especialistas de normalización en el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) se dedican a revisar y actualizar entre 100 a 200 Normas Técnicas Peruanas.
“Estas normas están orientadas a diversos sectores económicos del país, garantizando así la calidad, seguridad y eficiencia en nuestras actividades productivas. El compromiso del Inacal es contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de todos los peruanos a través de estándares rigurosos y actualizados", finalizó.
Sala de Lectura Virtual
El Inacal ofrece acceso gratuito al listado de Normas Técnicas Peruanas, a través de su Sala de Lectura Virtual, disponible en https://salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/. Para acceder a este servicio, es necesario registrarse y crear una cuenta. Con este usuario, se podrá consultar las normas por un tiempo límite de tres días calendario.
Lima, 03 de junio de 2024