Inacal promueve la sostenibilidad en las mediciones metrológicas

Nota de prensa
El 23 y 24 se realizará el XV Simposio de Metrología en el Perú denominado “Sostenibilidad. Medimos hoy para un mañana sostenible”.
Inacal promueve la sostenibilidad en las mediciones metrológicas
Inacal promueve la sostenibilidad en las mediciones metrológicas
Inacal promueve la sostenibilidad en las mediciones metrológicas
Inacal promueve la sostenibilidad en las mediciones metrológicas

20 de mayo de 2024 - 2:48 p. m.

El Ministerio de la Producción a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organizará el “XV Simposio de Metrología en el Perú”, cuyo tema central es “La sostenibilidad. Medimos hoy para un mañana sostenible” que tiene por objetivo resaltar la importancia de las mediciones para la toma de decisiones basadas en datos técnicos confiables y destacar el impacto de la metrología en los esfuerzos mundiales para establecer una economía y medio ambiente sostenibles.

Cabe precisar que la metrología y la sostenibilidad están estrechamente vinculadas, puesto que las mediciones exactas y consistentes son esenciales para el desarrollo sostenible. Por ejemplo: Se necesitan mediciones exactas del consumo de energía para desarrollar e implementar políticas de eficiencia energética.

Este evento gratuito se realizará el jueves 23 y viernes 24 de mayo de manera virtual y contará con la participación de metrólogos expertos y ponentes internacionales pertenecientes a reconocidas instituciones de Metrología de México, Costa Rica y Brasil quienes darán a conocer los recientes avances de la metrología a nivel nacional e internacional, además de compartir sus experiencias sobre la importancia de las mediciones utilizadas en la industria, ciencia, tecnología, entre otros sectores económicos del país.

En ese sentido, el simposio abordará temáticas para promover el desarrollo sostenible como: Aportes a de la metrología hacia una economía circular en América Latina; Metrología en hidrógeno verde; Caracterización química en el Centro Nacional de Metrología (CENAM) de productos ostentados como biodegradables en México; Buenas prácticas y trazabilidad metrológica en mediciones de contenido de humedad en alimentos y piensos (alimentos utilizados para alimentar a los animales); Calibración de medidores en potencia y energía reactiva; Digitalización de datos en el campo de la calibración; Estimación de incertidumbre en inventarios de gases de efecto invernadero en Costa Rica, entre otros temas importantes. 

Asimismo, la Dirección de Metrología del Inacal difundirá el estudio de “Estabilidad de los materiales de referencia de los sólidos suspendidos totales en agua” que tiene por objetivo optimizar tiempos en el control de los procesos de medición del servicio de Ensayo de Aptitud en medición de Solidos Totales Suspendidos (SST), reduciéndolo en un 30%. Cabe precisar que en el caso de los laboratorios de ensayos medioambientales, que realizan mediciones de rutina, esta reducción en el tiempo podría ser mucho mayor, permitiéndoles atender un mayor número de servicios sin descuidar la calidad de sus mediciones.

Asimismo, la difusión de este estudio contribuirá a que los laboratorios de ensayos medioambientales puedan tener un punto de partida en la preparación de sus propios materiales de control de calidad, ya que el estudio de estabilidad es la etapa más crítica y que consume casi el 80 % del tiempo del estudio de un Material de Control de Calidad.

IX Semana de la Metrología en el Perú

También se realizará el lunes 20, martes 21 y miércoles 22 de mayo la “IX Semana de Metrología en el Perú”, donde se brindarán charlas virtuales especializadas dirigidas a expertos profesionales, técnicos de laboratorios de calibración, empresas industriales, profesores y alumnos de universidades de ingeniería, ciencias, y carreras afines.

En esta Semana de la Metrología se brindarán charlas sobre: Calibración de instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático montados en un vehículo; y requisitos generales y específicos para las propiedades metrológicas de medidores de electricidad controlados por software (firmware).  Asimismo, los participantes realizarán una visita guiada de manera presencial a los 19 laboratorios de metrología del Inacal.

El Dato

Reconociendo la importancia de la metrología, en la 42° reunión de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de 2023 proclamó el 20 de mayo de cada año como Día Mundial de la Metrología.

                                                                                                                         Lima, 20 de mayo de 2024