INACAL CERTIFICA SU SISTEMA DE GESTIÓN ANTISOBORNO ISO 37001:2016
Nota de prensa
31 de diciembre de 2019 - 9:39 a. m.
- Norma internacional que establece los requisitos y lineamientos que contribuyen a la prevención de actos de soborno.
Lima, 31 de diciembre del 2019.- El Instituto Nacional de Calidad (INACAL), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, logró la certificación de su Sistema de Gestión Antisoborno basado en la norma internacional ISO 37001:2016 que contribuirá a prevenir los actos de soborno, establecer canales de denuncias e identificar riesgos de soborno dentro de la entidad.
“Esta certificación no solo ratifica la solidez de nuestros servicios, sino también evidencia nuestro compromiso y responsabilidad de contar con una política antisoborno en el Inacal, que se encuentra enmarcada en la Política Nacional de Modernización del Estado y la Lucha Contra la Corrupción”, señaló Clara Gálvez.
El Inacal logró la certificación de su Sistema de Gestión Antisoborno para los servicios de Calibración y Verificación de Equipos e Instrumentos de Medición; autorización de Unidad de Verificación Metrológica (UVM); aprobación del Modelo de instrumentos de medición sujetos a control metrológico o la homologación de certificado de aprobación de modelo emitido en el extranjero; evaluación de aseguramiento metrológico y elaboración y actualización de Normas Metrológicas Peruanas.
El proceso de auditoría se llevó a cabo del 19 al 27 de diciembre y fue realizado por la Asociación Española de Normalización - AENOR de manera exitosa y con cero no conformidades.
Cabe destacar que esta norma internacional ISO 37001:2016, establece los requisitos que deben cumplirse para certificar un Sistema de Gestión Antisoborno, cuyos lineamientos contribuyen a la prevención de estos ilícitos.