Inacal adquiere camión grua para medición y verificación de balanzas de pesaje por eje a nivel nacional
Nota de prensaPara ampliar la oferta de los servicios metrológicos en el Perú

10 de abril de 2023 - 8:49 a. m.
Con la finalidad de ampliar la oferta de los servicios metrológicos en el Perú, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, adquirió un camión grúa con remolque y 30 pesas de una tonelada cada una, para brindar de manera oportuna y confiable los servicios de verificación y calibración de balanzas en las estaciones de pesaje y puntos de control de cargas de vehículos instaladas en las carreteras a nivel nacional.
“Como parte del fortalecimiento del desarrollo de la Infraestructura de la Calidad en el país, desde el Inacal buscamos contribuir a la eficiencia del Estado en el cumplimiento de la normativa de pesos y tolerancias establecidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Este nuevo equipo de medición nos permitirá contribuir a las acciones de supervisión y fiscalización en la inspección del peso máximo permitido en el transporte de mercancías, con la finalidad de reducir los accidentes de tránsito por exceso de peso, además de no causar daños a la infraestructura vial”; indicó Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal.
Asimismo, José Dajes, director de la Dirección de Metrología del Inacal, mencionó que la adquisición de este vehículo es un esfuerzo por mejorar las capacidades tecnológicas del laboratorio de Grandes Masas de la entidad. “Esta nueva unidad se suma a la existente con la intención de poder expandir nuestros servicios atendiendo la demanda las distintas estaciones de pesaje, orientado a que las autoridades y empresas concesionarias de las redes viales del país puedan realizar pesajes correctos y tomar decisiones adecuadas”.
Es importante señalar que estas balanzas de funcionamiento automático son verificadas periódicamente por la Dirección de Metrología del Inacal, mediante el empleo del método de pesaje dinámico por ejes a velocidades de 3 km/h y 5 km/h, utilizando el camión grúa con 30 pesas calibradas de una tonelada cada una, con las configuraciones vehiculares C3R3, C3R2 y C3, usando como referencia la norma internacional ASTM E1318.
Por otro lado, nuestro país cuenta con 36 estaciones de pesaje entre fijas y móviles a nivel nacional, que son los puntos de control y verificación donde se inspecciona el peso de los vehículos con carga, como camiones, grúas, vehículos especiales y vehículos comerciales; de las cuales 24 vienen siendo atendidas actualmente por el Inacal en las siguientes ubicaciones:
Sullana (Piura), Chicama (Trujillo), Acos (Huaral), Serpentín de Pasamayo (Lima), Cocachacra (Huarochirí – Lima), Yauli (Junín), Cerro Azul (Cañete), Ica, Nazca, Izcahuaca (Apurimac), Anta (Cuzco), Urcos (Cuzco), Unión Progreso (Madre de Dios), Planchón (Madre de Dios), Iberia (Madre de Dios), San Antón (Puno), Yura (Arequipa), Uchumayo (Arequipa), Tomasiri (Tacna).
Finalmente, es necesario subrayar que la Dirección de Metrología del Inacal es la responsable de custodiar, conservar y mantener los patrones nacionales de las unidades de medida, calibrar los patrones secundarios y realizar las mediciones y calibraciones metrológicas a solicitud de los interesados; como aporte al desarrollo de la industria, la ciencia, la tecnología y las actividades económicas del país.
Lima, 10 de abril del 2023.