Inacal recertifica y amplia alcance en Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001:2016
Nota de prensa
17 de marzo de 2023 - 8:50 a. m.
El Instituto Nacional de Calidad (INACAL), organismo adscrito al Ministerio de la Producción recertifica y amplia su alcance en el Sistema de Gestión Antisoborno en la Norma ISO 37001:2016, al haber aprobado de manera exitosa la reciente auditoría realizada por la certificadora internacional AENOR (Asociación Española de Normalización), demostrando alta competencia técnica de prácticas transparentes para combatir el soborno en los servicios que brinda la entidad.
“Esta recertificación en materia antisoborno nos coloca como una entidad comprometida con brindar servicios transparentes, eficientes, seguros y confiables, trabajando hacia un proceso integral de lucha contra la corrupción, a fin de ayudar a prevenir, detectar y tratar situaciones de soborno que pudieran presentarse en la entidad, en el marco del cumplimiento de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción en el Estado”, manifestó Clara Gálvez Castillo, presidenta ejecutiva del Inacal.
Asimismo, indicó que trabajamos para que las empresas y ciudadanos accedan a nuestros servicios con la seguridad que estos se someten a procesos y procedimientos que aseguren su calidad y transparencia al estar regulados en el cumplimiento de requisitos legales y exigencias de estándares internacionales adquiridos de forma voluntaria. “Se requieren de funcionarios probos, ya que de ello depende la sostenibilidad y efectividad de los sistemas de gestión anticorrupción, y combatir malas prácticas en las instituciones públicas”, concluyó.
La recertificación vigente hasta el año 2026 está orientado a nuestros servicios metrológicos que mantienen una alta competencia técnica en la calibración y verificación de equipos e instrumentos de medición; reconocimiento como Unidad de Verificación Metrológica (UVM); aprobación de modelo de instrumentos de medición sujetos a control metrológico; homologación de certificado de aprobación de modelo emitido en el extranjero; evaluación de aseguramiento metrológico en fábricas; y aprobación de Normas Metrológicas Peruanas.
Asimismo, se amplió a dos nuevos alcances referidos a los servicios de producción y venta de Materiales de Referencia Certificados (MRC); así como la disposición al usuario de Normas Técnicas Peruanas, Textos Afines y Normas Técnicas Internacionales.
Finalmente, contar con este sistema de gestión permitirá identificar riesgos de soborno dentro de la entidad, así como gestionar adecuadamente y ayudar a cumplir las obligaciones legales y los compromisos con la integridad que representa el cumplimiento de la Certificación Internacional del Sistema de Gestión Antisoborno en la Norma ISO 37001:2016.