Inacal otorga reconocimiento a CITES agroindustriales de Piura y Trujillo
Nota de prensaSe premió a los Sub-Comités de Panela y Arándanos por sus 5 años de labor continua.



14 de noviembre de 2022 - 12:21 p. m.
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, realizó un reconocimiento a los CITEs agroindustriales de Piura y Trujillo, por sus 10 y 5 años de labor continua respectivamente, en la promoción de la Infraestructura de la Calidad, a través de la aplicación de Normas Técnicas Peruanas para el desarrollo de estándares de calidad en las cadenas productivas de panela y arándanos.
La ceremonia de premiación se realizó a los miembros del Sub-Comité de Panela en la ciudad de Piura y al Sub-Comité de Arándanos en la ciudad de Trujillo, por su contribución en el crecimiento de estos sectores productivos. Ambos eventos contaron con la presencia de la presidenta ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez Castillo y la directora de Normalización, Rosario Uría Toro.
Asimismo, en la ciudad de Trujillo participaron el director del CITEagroindustrial Chavimochic, Joaquín Sánchez Chamochumbi, así como su personal técnico; los representantes del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de La Libertad y la representante de la Gerencia de la Producción del Gobierno Regional de la Libertad.
Mientras que, en el evento en Piura, estuvieron presentes el director del CITEagroindustrial Piura, Gastón Cruz Alcedo; el director de la Oficina de Proyectos y Cooperación de la Universidad de Piura, Jorge Viera Sernaqué; el Gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Piura, Jorge Peña Maraví; así como los miembros del Sub-Comité de Panela y docentes de la Universidad de Piura.
Instalación de nuevo Comité Técnico de Normalización en Trujillo
Como parte de las actividades en la ciudad de Trujillo, el Inacal realizó la instalación del Comité Técnico de Normalización de Metalmecánica agroindustrial, con el propósito de impulsar, con estándares de calidad, la cadena productiva en este importante sector.
Dicho evento contó con la participación del presidente de la Asociación de Empresas Metalmecánicas y Metalúrgicas de la Libertad (ASEMET) y secretario del Comité Técnico de Normalización de Metalmecánica agroindustrial, Marco Cabrera Huamán; la gerente de Producción del Gobierno Regional de la Libertad, Carol Campos y el Decano Departamental del Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de La Libertad, Daniel Gamboa Príncipe.
Lima, 14 noviembre del 2022