Inacal promueve la aplicación de estándares de calidad en las cadenas productivas de Apurímac
Nota de prensaEvento se llevará a cabo el jueves 18 de agosto en el auditorio de la DIREPRO en Abancay


16 de agosto de 2022 - 2:00 p. m.
En el marco de la implementación de la Infraestructura de la Calidad en el sector productivo del departamento de Apurímac, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, realizará un taller de sensibilización para brindar orientación sobre la aplicación de estándares de calidad en los productos regionales con mayor potencial agroexportador; a fin de facilitar su acceso a los mercados nacionales e internacionales.
El taller organizado por la Dirección de Normalización del Inacal, se llevará a cabo este jueves 18 de agosto en la ciudad de Abancay, a las 15:00 horas en el auditorio de la Dirección Regional de Producción de Apurímac (DIREPRO) y está dirigido a productores, MYPES, partes interesadas, y organizaciones de los distintos sectores económicos de la región.
“En apoyo al desarrollo de estándares en las cadenas productivas de la región Apurímac, buscamos promover uso de los servicios vinculados a la Infraestructura de la Calidad, mediante la aplicación de las Normas Técnicas Peruanas que hemos elaborado para el cumplimiento de requisitos de calidad en los productos, como la quinua, papa nativa, tara, miel, entre otros, para lograr mayores oportunidades comerciales y por consecuente la reactivación económica de los productores de la zona”; resaltó Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal.
Otras actividades en Apurímac
Como parte de las actividades a desarrollar en la región Apurímac, el Inacal sostendrá reuniones de trabajo con los actores y productores de la cadena de valor de la miel y bebidas alcohólicas a base de miel, con el objetivo de establecer coordinaciones que permitan reactivar las actividades del Subcomité Técnico de Normalización de Bebidas a base de miel.
Cabe indicar que este Subcomité tiene a su cargo la elaboración de Normas Técnicas Peruanas de cañamiel e hidromiel, que busca definir especificaciones para mejorar la calidad y capacidad productiva de estas bebidas alcohólicas tradicionales en Abancay.
Lima, 16 de agosto del 2022
El taller organizado por la Dirección de Normalización del Inacal, se llevará a cabo este jueves 18 de agosto en la ciudad de Abancay, a las 15:00 horas en el auditorio de la Dirección Regional de Producción de Apurímac (DIREPRO) y está dirigido a productores, MYPES, partes interesadas, y organizaciones de los distintos sectores económicos de la región.
“En apoyo al desarrollo de estándares en las cadenas productivas de la región Apurímac, buscamos promover uso de los servicios vinculados a la Infraestructura de la Calidad, mediante la aplicación de las Normas Técnicas Peruanas que hemos elaborado para el cumplimiento de requisitos de calidad en los productos, como la quinua, papa nativa, tara, miel, entre otros, para lograr mayores oportunidades comerciales y por consecuente la reactivación económica de los productores de la zona”; resaltó Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal.
Otras actividades en Apurímac
Como parte de las actividades a desarrollar en la región Apurímac, el Inacal sostendrá reuniones de trabajo con los actores y productores de la cadena de valor de la miel y bebidas alcohólicas a base de miel, con el objetivo de establecer coordinaciones que permitan reactivar las actividades del Subcomité Técnico de Normalización de Bebidas a base de miel.
Cabe indicar que este Subcomité tiene a su cargo la elaboración de Normas Técnicas Peruanas de cañamiel e hidromiel, que busca definir especificaciones para mejorar la calidad y capacidad productiva de estas bebidas alcohólicas tradicionales en Abancay.
Lima, 16 de agosto del 2022