Inacal: Perú, Colombia y Ecuador presentan Guía para implementación de mejores prácticas en los productos de especies nativas
Nota de prensaEn el marco del “Día Internacional de los pueblos indígenas”


9 de agosto de 2022 - 9:00 a. m.
En el marco del fortalecimiento de la infraestructura de la calidad en la región, los organismos de normalización de los países de Perú, Colombia y Ecuador elaboraron la “Guía para presentar propuestas de normas técnicas de productos de especies nativas como proyectos de normas regionales o internacionales”,que facilitará la implementación de las mejores prácticas en los productos oriundos de cada país; a fin de contribuir al aprovechamiento sostenible de los recursos de la biodiversidad y promover su oferta exportable en los mercados mundiales.
La guía desarrollada por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción; el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), y el Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN), brinda orientación importante para la elaboración de propuestas de normas técnicas nacionales sobre productos de especies nativas teniendo en cuenta su valor genético, para que puedan ser elevadas como normas a nivel regional o internacional.
“Se busca estandarizar las competencias técnicas de los países en vías de desarrollo para impulsar la aplicación de la normalización como herramienta efectiva que promueve la caracterización y manejo sostenible de los productos nativos de la región. Esta iniciativa también permitirá el reconocimiento de nuestras especies de la biodiversidad a nivel global, generando un mayor valor agregado para promover su intercambio comercial”, resaltó Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal.
Este documento forma parte del Subproyecto del Fondo Regional “Infraestructura de la Calidad para Biodiversidad y Protección del Clima en América Latina y el Caribe”, gestionado con el apoyo del Instituto de Metrología de Alemania (PTB, por sus siglas en alemán).
La presentación de la guía se realizó con la participación de la titular del Inacal, Clara Gálvez; la secretaria ejecutiva de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas – COPANT, Kory Eguino; el coordinador del Proyecto Cooperación Internacional - Latinoamérica y El Caribe, Reinhard Reinhard Schiel; la Gestora del Comité Técnico Internacional ISO/TC 331 Biodiversidad, Caroline Lhuillery; la directora de la Dirección de Normalización del Inacal, Rosario Uría; y los especialistas del INEN, ICONTEC y del INACAL.
Cabe destacar que el Inacal ha presentado a la Organización Internacional de Normalización- ISO parte de la guía sobre la caracterización de los productos de especies nativas, como una nueva propuesta de trabajo denominada “ISO/NP 17317 Biodiversity — Guide for the characterization of products derived from native species”.