Inacal: alumnos de la Universidad Agraria realizaron recorrido virtual a los laboratorios de Metrología

Nota de prensa

5 de agosto de 2022 - 4:00 p. m.

En el marco del fortalecimiento de la Infraestructura de la Calidad en el sector educativo, alumnos de la Facultad de Pesquería de la Universidad Agraria de la Molina realizaron un recorrido virtual por los 19 laboratorios de metrología del Instituto Nacional de Calidad (Inacal); con la finalidad que conozcan los servicios de calibración que se brindan en estas instalaciones para asegurar la calidad de las mediciones a las distintas actividades económicas del país.

“Desde el Inacal buscamos que, desde las universidades, los futuros profesionales y tomadores de decisiones, reconozcan la importancia de aplicar criterios de calidad en la cadena de producción de los bienes y servicios. Por ello, se les explicó las funciones que cumplen cada uno de nuestros laboratorios y los servicios que se realizan a los equipos e instrumentos de medición; así como las magnitudes que se atienden para contribuir al desarrollo de la industria, la ciencia, y tecnología en el Perú”; informó José Dajes, director de Metrología del Inacal.

También como parte de las actividades virtuales, el Director de Desarrollo Estratégico de la Calidad del Inacal, Walter Ramírez, brindó información a los estudiantes sobre la necesidad del uso de los servicios de la Infraestructura de la Calidad (IC) en los sectores productivos del país, a través de la normalización, acreditación, metrología y la evaluación de la conformidad para impulsar su competitividad y apoyar investigaciones e innovaciones en beneficio del tejido empresarial y protección del consumidor.

Asimismo, los estudiantes visitaron de forma guiada el Centro de Información y Documentación (CID) del Inacal, donde se les brindó capacitación online para que puedan acceder de manera gratuita al catálogo virtual de las más de 5000 Normas Técnicas Peruanas y textos afines de su interés.

Cabe mencionar, que los laboratorios de metrología del Inacal, cuentan con los patrones de más alta exactitud a nivel nacional y ambientes especialmente diseñados para tener condiciones controladas, los mismos que se encuentran distribuidos en tres áreas de estudio: mecánica, química, y electricidad y termometría.

Lima, 05 de agosto del 2022