INACAL acredita a SEDAPAL como primer organismo público de inspección para verificación de medidores de agua
Nota de prensaPara mejorar la confianza del servicio que brinda a la ciudadanía en Lima y el Callao



1 de junio de 2022 - 1:24 p. m.
En el marco del fortalecimiento de la Infraestructura de la Calidad en el país, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, acredita bajo la Norma Técnica Peruana NTP-ISO/IEC 17020 al Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), como primer organismo de inspección público para realizar la verificación de medidores de agua que se instalan en Lima y Callao.
“Es importante que las instituciones públicas en cumplimiento a la Política Nacional de Calidad se sumen a la prestación de servicios debidamente acreditados, para que estos puedan emitir resultados confiables en las pruebas que realizan. Siendo, el servicio de agua potable de vital importancia para la población, esta acreditación es un reconocimiento a la competencia técnica de Sedapal, que le permitirá realizar verificaciones iniciales y posteriores a los medidores de agua con resultados seguros”; subrayó la presidenta ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez Castillo durante la ceremonia de entrega de la acreditación.
Asimismo, indicó que para el Inacal es muy satisfactorio contar con entidades públicas que apuestan por la Acreditación como una herramienta que les permite lograr una mayor confianza al proporcionar servicios eficaces y eficientes en beneficio de la ciudadanía. La vigencia de la acreditación es por tres años, periodo en el cual se realizarán evaluaciones periódicas por parte del Inacal.
El evento contó con la presencia del Gerente General alterno de Sedapal, Victor Alarcón Ramírez; Gerente Comercial, David Chong Silva; y la Jefa del Equipo Gestión Comercial y Micromedición de dicha entidad, Katia Ochoa Trucios.
Cabe indicar, que la norma “NTP ISO/IEC 17020:2012. Evaluación de la Conformidad” es un sistema de gestión de calidad que establece los requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan inspecciones para la imparcialidad y coherencia de sus actividades.
Finalmente, la acreditación a esta entidad pública, permitirá cubrir algunas necesidades de mercado que actualmente no pueden ser atendidas por todas las Unidades de Verificación Metrológica (UVM) autorizadas en el país, demostrando el interés por mejorar los servicios públicos a favor de los peruanos.
Lima, 01 de junio del 2022
“Es importante que las instituciones públicas en cumplimiento a la Política Nacional de Calidad se sumen a la prestación de servicios debidamente acreditados, para que estos puedan emitir resultados confiables en las pruebas que realizan. Siendo, el servicio de agua potable de vital importancia para la población, esta acreditación es un reconocimiento a la competencia técnica de Sedapal, que le permitirá realizar verificaciones iniciales y posteriores a los medidores de agua con resultados seguros”; subrayó la presidenta ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez Castillo durante la ceremonia de entrega de la acreditación.
Asimismo, indicó que para el Inacal es muy satisfactorio contar con entidades públicas que apuestan por la Acreditación como una herramienta que les permite lograr una mayor confianza al proporcionar servicios eficaces y eficientes en beneficio de la ciudadanía. La vigencia de la acreditación es por tres años, periodo en el cual se realizarán evaluaciones periódicas por parte del Inacal.
El evento contó con la presencia del Gerente General alterno de Sedapal, Victor Alarcón Ramírez; Gerente Comercial, David Chong Silva; y la Jefa del Equipo Gestión Comercial y Micromedición de dicha entidad, Katia Ochoa Trucios.
Cabe indicar, que la norma “NTP ISO/IEC 17020:2012. Evaluación de la Conformidad” es un sistema de gestión de calidad que establece los requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de organismos que realizan inspecciones para la imparcialidad y coherencia de sus actividades.
Finalmente, la acreditación a esta entidad pública, permitirá cubrir algunas necesidades de mercado que actualmente no pueden ser atendidas por todas las Unidades de Verificación Metrológica (UVM) autorizadas en el país, demostrando el interés por mejorar los servicios públicos a favor de los peruanos.
Lima, 01 de junio del 2022