Inacal organizará el XIII Simposio “Metrología en la Era Digital” en el Perú

Nota de prensa
Evento se desarrollará del 16 al 20 de mayo, con la participación de expositores de Argentina, México, Costa Rica y Perú.

12 de mayo de 2022 - 8:30 a. m.

Con la finalidad de difundir los avances de la metrología a nivel nacional e internacional, y el rol fundamental que ejerce en las mediciones utilizadas en la industria, la ciencia y el comercio; el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, organizará el XIII simposio “Metrología en la Era Digital” que se desarrollará el 19 y 20 de mayo de manera virtual.

“En el marco del Día Mundial de la Metrología que se celebra cada 20 de mayo, se busca resaltar la necesidad de la transformación digital de los servicios metrológicos para generar la digitalización de los procesos existentes, aprovechando los avances tecnológicos para brindar confianza y asegurar mediciones confiables en la industria, sector productivo, la economía y sociedad en general”, subrayó Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal.

Este evento gratuito estará a cargo de metrólogos del Inacal y expertos internacionales pertenecientes a reconocidas instituciones de Metrología (INM) de Argentina, Costa Rica y México, quienes centraran sus ponencias sobre los nuevos desafíos post pandemia de la tecnología digital en el campo de la metrología.

En el simposio se abordarán temáticas referidos a los “Avances y desafíos en el Certificado de Calibración Digital”, a cargo del Centro Nacional de Metrología (CENAM -México); “Tecnologías digitales para metrología: Aplicaciones actuales y futuras en el Laboratorio Costarricense de Metrología (LCM)”; "Validación de seguridad de software en instrumentos digitales" por parte del INTI – Argentina.

Además, se expondrán temas sobre “Trazabilidad de las mediciones de Densidad en el nuevo Sistema Internacional de Unidades-SI” a cargo del CENAM- México; “Automatización del monitoreo y registro de las condiciones ambientales de los laboratorios de la Dirección de Metrología del INACAL, entre otros.

VII semana de la metrología en el Perú

El Inacal también realizará la “VII semana de Metrología en el Perú”, con la programación de actividades metrológicas los días 16, 17 y 18 de mayo, donde se brindarán charlas virtuales dirigidas a expertos profesionales, técnicos de laboratorios de calibración, empresas industriales, profesores y alumnos de universidades de ingeniería, ciencias, entre otros.

Entre los temas a difundir destacan la Charla " PV-02 Procedimiento para la Verificación e Inspección de Instrumentos de Pesaje de Funcionamiento NO Automático"; y la “NMP 023:2021 -Vehículos y Vagones Tanque. Requisitos y Método de Ensayo”- 2da edición.

Asimismo, los participantes podrán conocer mediante un recorrido virtual los servicios de calibración que brinda el Inacal en sus 19 laboratorios de metrología, que cuentan con los patrones de más alta exactitud a nivel nacional y ambientes especialmente diseñados para tener condiciones controladas.

Para participar en estos eventos, solo deberán registrarse a través en el siguiente enlace: https://bit.ly/SemaMetro2022