Inacal realizó visita de trabajo a la región San Martín para impulsar estándares de calidad en el café
Nota de prensaPresidenta ejecutiva del Inacal, participó en el curso de análisis sensorial de la calidad del café.



21 de marzo de 2022 - 12:00 p. m.
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), en el marco del proyecto del “Fortalecimiento de la calidad del café y el cacao para las exportaciones del Perú”, que viene implementando con ONUDI, realizó el tercer taller de análisis sensorial del café, nivel avanzado, para capacitar a personal de los laboratorios de control de calidad de las organizaciones productoras, asociaciones líderes, y MYPES que elaboran productos procesados de café en la región San Martín, a través del uso de los componentes de la Infraestructura de la Calidad.
El taller que se llevó a cabo en la ciudad de Rioja, contó con la participación de la presidenta ejecutiva del Inacal, Clara Gálvez. La capacitación se desarrolló en tres módulos de entrenamiento especializado para conocer la forma de la identificación de los olores básicos del café, práctica del tostado (horneado, arrebatado y tueste normal) y práctica de catación (acidez, aroma y cuerpo).
“Queremos impulsar que el café no solo sea nuestro producto bandero, sino también que sea de calidad. Desde el Inacal venimos brindando asistencia técnica a los productores de la región San Martín para el aseguramiento de estándares de calidad mediante los servicios de la normalización; Evaluación de la Conformidad; y el uso metrológico. El proyecto busca promover la oferta exportable del café, pero sobretodo mejorar las condiciones de vida de los productores y sus familias”, resaltó Clara Gálvez.
Durante el taller se abordaron aspectos referidos a las características organolépticas del café, en base a la Norma Técnica Peruana “NTP 209.311:2019 Cafés especiales, los requisitos de calidad del café verde con el uso de la “NTP 209027:2018”, calibración del panel sensorial, evaluación del tostado, evaluación de la calidad sensorial de las preparaciones del café, entre otros.
Otras actividades
La titular del Inacal, Clara Gálvez también sostuvo reunión de trabajo con el Gerente Regional de Desarrollo Económico del GORE San Martín, Tito Jaime Hidalgo, para coordinar una agenda conjunta a través de la Mesa Técnica Regional que permita promover el uso de la calidad en las cadenas productivas de la región.