Inacal promueve la campaña “PERÚ REACTÍVATE CON CALIDAD”

Nota de prensa
En el marco del mes de la calidad 2021

8 de noviembre de 2021 - 10:58 a. m.

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción promueve la campaña digital “Perú reactívate con calidad”, que tiene como finalidad concientizar a las empresas, mipymes, productores y emprendedores, sobre los beneficios del uso de los servicios de la Infraestructura de la Calidad (Normalización, Acreditación y Metrología) para contar con bienes y servicios con mayor valor agregado, seguros y confiables.

Esta campaña que se realiza en el marco del mes de la calidad 2021, bajo el lema: “Juntos Podemos”, abordará 04 ejes temáticos de difusión: cadenas productivas, mypes, exportación, salud y seguridad, orientados a brindar información útil sobre los requisitos y características de calidad que deben reunir los productos y servicios en el país, con miras a contribuir a una reactivación económica más inclusiva, innovadora y sostenible.

“Es necesaria la promoción y difusión de herramientas basadas en criterios de calidad y buenas prácticas de aprovechamiento para apoyar al desarrollo de la cadena de valor de los productos y servicios; y reducir las brechas que tienen los productores y las mipymes para acceder a mercados dinámicos, a fin de insertarlos con estándares de calidad y mejorar su oferta exportable”, subrayó Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal.

“Perú reactívate con calidad” busca sensibilizar mediante una estrategia sectorial a través de la difusión de videos informativos sobre la relevancia de la aplicación de las Normas Técnicas Peruanas para incorporar la calidad en los procesos de producción del queso, tunta (Chuño), sacha inchi, mote, aguaje, ajo, arándano, páprika, mango, café y cacao, pisco, camélidos sudamericanos (alpaca), textil y confecciones, entre otros productos; donde todos los agentes económicos estén articulados.

Además, se brinda orientación a las mypimes para que sepan adaptarse y afrontar momentos de crisis sanitaria, como la que atraviesa nuestro país; y también recomendaciones con requisitos de calidad para la actividad de venta y servicios en los establecimientos de pequeño comercio, que será de gran utilidad en el marco de su reactivación económica.

La campaña también incluye consejos prácticos a la ciudadanía sobre la “Guía para la limpieza y desinfección de manos y superficies”, el uso correcto del termómetro de radiación infrarroja, las medidas para acceder a servicios turísticos seguros y de calidad en el país, y cómo realizar una segregación responsable de los residuos sólidos; con el propósito de reducir el impacto en la salud y el medio ambiente generado por la emergencia sanitaria.

Lima, noviembre del 2021.