Inacal aprueba Norma Técnica que establece requisitos para el reciclaje orgánico de los envases usados

Nota de prensa
Con el propósito de contribuir a reducir el impacto ambiental

8 de julio de 2021 - 12:26 p. m.

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó la Norma Técnica Peruana “NTP-ISO 18606:2021”, que establece los procedimientos y requisitos para los envases que son aptos para el reciclaje orgánico, tales como las botellas de plástico, vidrio, aluminio, cartón, papel, entre otros, puedan optimizarse y sean aptos para el reciclaje orgánico, con el propósito de contribuir con una gestión responsable de los residuos y reducir su impacto ambiental.

“Esta norma define estándares necesarios para que los envases sean recuperables y valorizables mediante el reciclaje orgánico, que permitirá tomar conciencia de la importancia de tratar los residuos de forma adecuada, ahorrando recursos, reduciendo su eliminación final y minimizando el desperdicio para su reutilización y posterior aprovechamiento, promoviendo el cuidado del medio ambiente”, subrayó Clara Gálvez, presidenta ejecutiva del Inacal.

Asimismo, indicó que la recolección, clasificación y uso eficiente de los envases usados aumenta las opciones del reciclaje con valor orgánico de los residuos sólidos provenientes de los hogares, el comercio y la industria que busca apoyar la innovación en los productos, generando una fuente de trabajo importante a sectores o personas de bajos recursos que desarrollan esta actividad.

Cabe indicar, que el envase se considera recuperable a través del reciclaje orgánico, solo si todos los componentes individuales cumplen con las especificaciones determinadas en la presente norma técnica. El reciclaje orgánico se lleva a cabo en plantas de compostaje industrial o digestores anaeróbicos (proceso de descomposición controlada de materiales biodegradables en ausencia de oxígeno).

Según la norma, para cada uno de los componentes del envase, se aborda los siguientes aspectos: biodegradación; desintegración durante el proceso de tratamiento de residuos biológicos (compostaje); efectos negativos sobre el proceso biológico; y efectos negativos sobre la calidad del compost resultante, incluyendo la presencia de altos niveles de metales regulados y otras sustancias peligrosas para el ambiente.

Ejemplos de envases aptos para el reciclaje orgánico según NTP ISO 18606:2021:

El documento indica que el envase es orgánicamente reciclable, si está formado por componentes y propiedades adicionales calificados individualmente como tal, siguiendo los procedimientos descritos en la presente norma. A continuación, se exponen algunos ejemplos pertinentes:
- Para un productor de plástico deberá identificar la presencia de sustancias peligrosas, sobre todo metales regulados, así como la determinación de la biodegradación del material.
- Para el productor de papel deberá verificar que los ingredientes utilizados en la producción del material sean aptos para la reciclabilidad, y la presencia de sustancias peligrosas para el ambiente, incluidos los metales regulados. La pulpa de papel es un material de origen natural y, como tal, es aceptado como biodegradable sin pruebas.
- Para un convertidor de papel, si la materia prima es natural y no es necesario que la bolsa se someta a la prueba de biodegradación. Sin embargo, deberá realizar la prueba de desintegración y cumplir con los requisitos generales para la caracterización química y la calidad del compost.
- Para un productor de envases de papel, si se sabe que el papel es biodegradable no es necesario que el envase se someta a pruebas de biodegradación, siempre en cuando no se agreguen constituyentes orgánicos por encima del 1,0 % en peso seco.

La presente Norma se encuentra disponible para su lectura parcial en la “Sala de Lectura Virtual” en el portal web del Inacal: https://salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/

Lima, 08 julio de 2021