Inacal aprueba 29 documentos técnicos para promover la calidad en los sectores industrial, textil, agropecuario y ambiental
Nota de prensa

18 de noviembre de 2025 - 1:40 p. m.
Con el objetivo de elevar los estándares de calidad y promover la competitividad en sectores estratégicos del país, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó mediante Resolución Directoral N.° 025-2025-INACAL/DN un total de 29 documentos técnicos, compuestos por 28 Normas Técnicas Peruanas (NTP) y un Reporte Técnico Peruano (RTP), aplicables a la industria de bebidas y plásticos, sector textil y agropecuario, así como a la gestión ambiental.
A continuación, se detallan los documentos aprobados:
- NTP 350.068:1981 (revisada el 2025) ENVASES METÁLICOS PARA CERVEZA Y BEBIDAS GASIFICADAS. Establece las características de los envases metálicos destinados a envasar cervezas y bebidas gasificadas, asegurando su calidad, seguridad y funcionalidad.
- NTP-ISO 1043-1:2014 (revisada el 2025) Plásticos. Símbolos y términos abreviados. Provee de términos abreviados y símbolos para polímeros básicos y sus características especiales, con el objetivo de estandarizar la nomenclatura y evitar interpretaciones múltiples o duplicadas de los términos en el ámbito de los plásticos.
- NTP 211.027:2014 (revisada el 2025) ALCOHOL ETÍLICO PARA BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Establece el método de ensayo para la determinación de la acidez total en alcohol etílico.
- NTP 211.045:2019 (revisada el 2025) BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Establece el método de ensayo para la determinación de azúcar (sacarosa), azúcares reductores y azúcares totales por volumetría óxido-reducción en bebidas alcohólicas.
- NTP 319.229:2014 (revisada el 2025) ALCOHOL ETÍLICO PARA BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Establece el método de ensayo para la determinación del grado alcohólico volumétrico en muestras de alcohol etílico.
- NTP 207.041:2009 (revisada el 2025) BAGAZO DE CAÑA. Establece los métodos para determinar la pol (polarización), Brix y fibra de los preparados de muestras de caña y bagazo. Se aplica en los molinos de caña de azúcar y puede ser empleado para el pago, además de la polarización.
- NTP 231.305:2003 (revisada el 2025) FIBRA DE ALPACA CLASIFICADA. Establece el método para determinar el contenido de humedad en fibra de alpaca clasificada por calidades.
- NTP-ISO 139:2014 (revisada el 2025) Textiles. Define las características y uso de una atmósfera estándar de acondicionamiento, para determinar las propiedades físicas y mecánicas de un textil y una atmósfera estándar alternativa que puede ser usada, por acuerdo de ambas partes.
- NTP-ISO 14184-1:2014 (revisada el 2025) Textiles. Especifica un método para determinar la cantidad de formaldehído libre y de formaldehído extraído parcialmente por hidrólisis según un método de extracción con agua.
- NTP-ISO 14184-2:2014 (revisada el 2025) Textiles. Especifica un método para determinar la cantidad de formaldehído liberado según el método de absorción de vapor, en condiciones de almacenamiento acelerado.
- NTP-ISO 8559-1:2019 (revisada el 2025) Designación de tallas de prendas de vestir. Brinda una descripción de medidas antropométricas para la creación de bases de datos antropométricos físicos y digitales, con el objetivo de servir como guía para profesionales en el campo de la confección.
- NTP-ISO 874:2014 (revisada el 2025) Frutas y vegetales frescos. Especifica el método de muestreo de frutas y vegetales frescos que son objeto de comercio internacional con el fin de determinar la calidad o características particulares de los productos.
- NTP 311.611:2013 (revisada el 2025) FERTILIZANTES. Establece el método volumétrico para determinar el contenido de óxido bórico B2O3, en materias primas para la fabricación de abonos o fertilizantes.
- NTP 311.544:2012 (revisada el 2025) FERTILIZANTES. Establece el método para la determinación del cobre total en abonos y/o fertilizantes.
- NTP 311.555-1:2013 (revisada el 2025) FERTILIZANTES Y ENMIENDAS CALIZAS. Aplicable a lotes de fertilizantes y enmiendas calizas entregados o preparados para entregarse a terceros, o en lotes más pequeños, estando sujeto cada uno a la legislación local, nacional o regional.
- NTP 311.555-2:2013 (revisada el 2025) FERTILIZANTES Y ENMIENDAS CALIZAS. Especifica métodos de reducción y preparación de muestras de fertilizantes y enmiendas calizas y describe los requisitos para los informes de preparación de la muestra.
- NTP 311.558:2013 (revisada el 2025) FERTILIZANTES. Establece el método cuantitativo para determinar el contenido de carbonatos totales y diferenciar los contenidos de carbonatos de calcio y de magnesio en calizas y calizas dolomíticas.
- NTP 311.605:2013 (revisada el 2025) FERTILIZANTES. Establece el método para determinar el contenido de óxido de magnesio en materias primas para fertilizantes, con concentraciones entre 30 % y 80 % de óxido de magnesio.
- NTP 311.543:2012 (revisada el 2025) FERTILIZANTES. Establece el método cuantitativo para determinar el contenido de calcio total en abonos, fertilizantes, enmiendas o acondicionadores.
- NTP 311.606:2013 (revisada el 2025) FERTILIZANTES. Sulfato de magnesio. Requisitos. Establece los requisitos y métodos de ensayo del sulfato de magnesio usado como fertilizante para aplicación al suelo o como materia prima para la fabricación de otros fertilizantes.
- NTP 311.607:2013 (revisada el 2025) FERTILIZANTES. Sulfato de cinc. Establece los requisitos del sulfato de cinc hidratado usado como fertilizante para la aplicación al suelo o como materia prima para la fabricación de otros fertilizantes.
- NTP 311.609-1:2013 (revisada el 2025) FERTILIZANTES LÍQUIDOS. Establece la determinación de la viscosidad aparente de los fertilizantes en suspensión enteros, o el componente en fase líquida.
- NTP 311.609-2:2013 (revisada el 2025) FERTILIZANTES LÍQUIDOS. Específica un método para la determinación de la viscosidad aparente de los fertilizantes en suspensión, con el fin de evaluar la fluidez, estabilidad y comportamiento reológico del producto durante su manejo, almacenamiento y aplicación.
- NTP 210.103:2014 (revisada el 2025) BEBIDA DE MALTA. Establece el método de ensayo para determinar el contenido de dióxido de carbono (CO2) en las bebidas de malta.
- NTP 210.104:2014 (revisada el 2025) BEBIDA DE MALTA. Establece el método de ensayo para determinar tiamina en bebidas de malta por el método fluorométrico.
- NTP 210.105:2014 (revisada el 2025) BEBIDA DE MALTA. Establece el método de ensayo para determinar riboflavina en bebidas de malta mediante el método fluorométrico.
- NTP 210.106:2014 (revisada el 2025). BEBIDA DE MALTA. Determinación de niacina. Establece el método de ensayo para determinar niacina en bebidas de malta mediante el método colorimétrico.
- RTP-ISO/TR 14049:2014 (revisada el 2025) Gestión ambiental. Análisis del ciclo de vida. El presente Informe Técnico ofrece ejemplos sobre prácticas en la realización de un análisis de inventario del ciclo de vida (ICV) como una forma de cumplir con algunas disposiciones de la ISO 14044:2006.
- NTP-ISO 14051:2019 (revisada el 2025) Gestión ambiental. Contabilidad de costos del flujo de materiales. Proporciona un marco de referencia general para la contabilidad de costos del flujo de materiales (CCFM). Aplicable a cualquier organización que utilice materiales y energía.
Para conocer el listado de estos documentos técnicos aprobados por el Inacal, ingrese a la Sala de Lectura Virtual a través del siguiente enlace: https://salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/

