Inacal aprueba 40 normas técnicas para impulsar la competitividad y la calidad en sectores clave del país
Nota de prensa


17 de noviembre de 2025 - 9:17 a. m.
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó un total de 40 Normas Técnicas Peruanas (NTP) mediante la Resolución Directoral N° 024-2025-INACAL/DN, con el objetivo de fortalecer la calidad, la seguridad y la competitividad de los productos y servicios en sectores estratégicos como la industria de la construcción, el plástico, los alimentos y bebidas, la metalurgia, la manufactura, el agroexportador y la seguridad industrial, entre otros.
A continuación, se detallan los documentos aprobados:
- NTP 334.101:2019 (revisada el 2025) CEMENTOS. Establece un procedimiento para determinar la variabilidad de un cemento hidráulico producido en una sola planta utilizando ensayos de resistencia como propiedad característica.
- NTP 334.108:2019 (revisada el 2025) CEMENTOS. Define la determinación directa de la proporción en masa de fases individuales en cemento Pórtland o clinker de cemento Pórtland mediante el análisis cuantitativo por difracción de rayos X (QXRD).
- NTP 334.136:2014 (revisada el 2025) CEMENTOS. Es aplicable al uso comercial del polvo del horno de cal y del polvo de horno de cemento Pórtland, principalmente en actividades de construcción, fabricación de materiales de construcción y otras aplicaciones industriales.
- NTP 334.149:2018 (revisada el 2025). CALES. Establece los requisitos de dos tipos de cal hidratada y se aplican para acabados que son adecuados para su uso en la capa de base, en la segunda capa y en acabados de enlucidos, para estuco, mortero y como una adición del concreto de cemento Pórtland.
- NTP 334.153:2018 (revisada el 2025). CEMENTOS. Establece los requisitos de desempeño para los polímeros en polvo y látex cuando son utilizados como modificadores en concreto y mortero de cemento Pórtland para mejorar la adhesión y reducir la permeabilidad.
- NTP 334.161:2018 (revisada el 2025) CEMENTOS. Establece un método de medida del calor de hidratación de los cementos mediante calorímetro semiadiabático, también conocido como método de Langavant. Aplicable a todos los cementos y conglomerantes hidráulicos, cualquiera que sea su composición química.
- NTP 334.162:2018 (revisada el 2025) CEMENTOS. Establece el método de referencia para determinar el cromo (VI) soluble en agua contenido en el cemento. Aplicable a los cementos, se puede emplear más ampliamente siempre que se verifique producto a producto.
- NTP-ISO 11501:2005 (revisada el 2025) Plásticos. Películas y laminados. Especifica el método para la determinación del cambio dimensional en la dirección longitudinal y transversal, de las películas y láminas por efecto del calor. Uso: Industria del plástico, embalaje, y laboratorios de control de calidad.
- NTP-ISO 4592:2006 (revisada el 2025). Plásticos. Especifica el método para la determinación de la longitud "libre" de un rollo o bobina de película o lámina. Para uso en la industria de plásticos, empaques y laminados, control de calidad, y verificación de los productos antes de su comercialización o uso industrial.
- NTP-ISO 7765-1:1998 (revisada el 2025). Plásticos. Define métodos para la determinación de la energía que ocasiona la ruptura de películas y laminados plásticos de menos de 1 mm de espesor, utilizando el método del dardo de caída libre, en la industria de plásticos y empaques para control de calidad.
- NTP-ISO 4593:1998 (revisada el 2025) Plásticos. Especifica un método para la determinación del espesor de una muestra de películas y láminas plásticas por exploración mecánica en la industria de plásticos y empaques, para control de calidad y verificación de especificaciones de los materiales.
- NTP 350.008:2014 (revisada el 2025) ENVASE Y EMBALAJE. Tiene por objeto determinar los requisitos de los envases metálicos destinados a contener aceites comestibles. Uso: Industria alimentaria, envases metálicos y laboratorios de control de calidad.
- NTP 350.005:1972 (revisada el 2025). ENVASES METÁLICOS. Establece las definiciones de las diversas partes que componen los envases metálicos en la industria de envases y embalajes, para uniformar la terminología y facilitar la comunicación técnica entre fabricantes, proveedores y usuarios.
- NTP 211.047:2019 (revisada el 2025) BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Determinación de metales. Establece el método de ensayo para la determinación de metales pesados (cadmio, arsénico, plomo, estaño, cobre, fierro, zinc y mercurio) presentes en bebidas alcohólicas.
- NTP 210.022:2019 (revisada el 2025) BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Método de ensayo. Establece el método para la determinación de metanol por espectrofotometría UV/VIS en bebidas alcohólicas o alcohol etílico.
- NTP 211.015:2008 (revisada el 2025) BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Anís o anisado. Requisitos. Establece las definiciones, requisitos, muestreo, métodos de ensayo, rotulado y envasado del anís o anisado para asegurar que el producto cumpla con los requisitos de calidad, seguridad e información al consumidor.
- NTP 207.037:1989 (revisada el 2025) MELAZA DE CAÑA. Establece el método para determinar cenizas sulfatadas en la melaza de caña. Uso: Industria azucarera, productores de melaza y derivados, laboratorios de control de calidad, y entidades de fiscalización.
- NTP-ISO 8062-1:2019 (revisada el 2025) Especificaciones geométricas de producto (GPS). Establece vocabulario de términos y definiciones para describir las características, formas y tolerancias dimensionales y geométricas en piezas moldeadas en la industria de manufactura y mecanizado, para asegurar uniformidad y claridad en la comunicación técnica de las especificaciones de producto (GPS).
- NTP 341.044:1970 (revisada el 2025). ARRABIO. Establece reglas generales de los métodos de muestreo y preparación de muestras para análisis químico de arrabio para fabricación de acero y de arrabio para fierro fundido. Uso: Industria siderúrgica, metalúrgica, y laboratorios de análisis químico.
- NTP 011.001:2013 (revisada el 2025). FRUTAS FRESCAS. Establece la terminología y clasificación de las frutas para su comercialización al estado fresco. Uso: Sector agroexportador, productores, comercializadores de frutas frescas, mercados, distribuidores, y entidades de control de calidad.
- NTP 011.118:1991 (revisada el 2025). FRUTAS Y HORTALIZAS. Establece una guía con información útil acerca de los factores físicos empleados en el almacenamiento en refrigeración de frutas y hortalizas para garantizar condiciones óptimas que preserven la calidad y vida útil de los alimentos.
- NTP-ISO 10545-9:2019 (revisada el 2025). Baldosas cerámicas. Especifica método de ensayo para determinar la resistencia al choque térmico de todas las baldosas cerámicas en condiciones normales de uso para garantizar que mantengan su desempeño frente a cambios bruscos de temperatura.
- NTP-ISO 10545-13:2019 (revisada el 2025) Baldosas cerámicas. Especifica un método de ensayo para determinar la resistencia química de las baldosas cerámicas a temperatura ambiente y asegurar que mantengan su durabilidad y desempeño frente a agentes químicos en condiciones normales de uso.
- NTP-ISO 10545-14:2019 (revisada el 2025) Baldosas cerámicas. Establece un método para la determinación de la resistencia a las manchas de la cara vista de las baldosas cerámicas para garantizar la durabilidad, apariencia y calidad estética en condiciones normales de uso.
- NTP-ISO 13006:2019 (revisada el 2025) Baldosas cerámicas. Define los términos y establece clasificaciones, características y requisitos de rotulado que debe cumplir las baldosas cerámicas de la mejor calidad (primera calidad).
- NTP 011.224:1984 (revisada el 2025) HORTALIZAS. Col. Describe métodos para el almacenamiento de col, proveniente de la especie Brasica oleracea var. capitata L., para su consumo en forma directa o para procesamiento.
- NTP-ISO 8589:2008 (revisada el 2025) Análisis sensorial. Establece lineamientos generales para el diseño de salas de pruebas destinadas al análisis sensorial de productos, en los sectores de alimentos, bebidas, cosméticos y productos de consumo.
- NTP-ISO 8587:2008 (revisada el 2025) Análisis sensorial. Describe un método para la evaluación sensorial, con el propósito de colocar una serie de muestras de ensayo en orden jerárquico, en los sectores de alimentos, bebidas, cosméticos y productos de consumo.
- NTP-ISO 11035:2009 (revisada el 2025) Análisis sensorial. Establece el método para identificar y seleccionar descriptores que puedan ser usados después en la elaboración del perfil sensorial de un producto, en los sectores de alimentos, bebidas, cosméticos y productos de consumo.
- NTP 802.003:2018 (revisada el 2025) SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN EDIFICACIONES. Establece los requisitos y métodos de ensayo para la determinación del espesor y adherencia aparente de los morteros livianos para densidades bajas, medias y altas que se proyectan por aspersión en obra sobre los elementos estructurales de acero para protegerlos del fuego.
- NTP 802.004:2018 (revisada el 2025) SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN EDIFICACIONES. Establece criterios de inspección en terreno para pinturas intumescentes aplicadas sobre elementos estructurales de acero para protección contra incendio de edificios. Uso: construcción y seguridad industrial.
- NTP-ISO 834-8:2014 (revisada el 2025) Ensayos de resistencia al fuego. Especifica los procedimientos para determinar la resistencia al fuego de elementos de separación vertical no portantes cuando son expuestos al calor, por un lado. Uso: Empresas de la construcción, seguridad contra incendios y control de calidad.
- NTP-ISO 7202:2019 (revisada el 2025) Protección contra incendios. Especifica los requisitos para las propiedades químicas, físicas, y para el rendimiento mínimo en métodos de prueba definidos, de los polvos de extinción de incendios adecuados para uso contra incendios de las clases A, B, C y D.
- NTP-ISO 11601:2019 (revisada el 2025). Seguridad contra incendios. Especifica los principales requisitos destinados a garantizar la seguridad, confiabilidad y rendimiento de los extintores de incendios con ruedas en plantas industriales, almacenes, hangares, puertos y otros sectores.
- NTP-ISO 29481-1 (revisada el 2025). Modelado de la información de los edificios. Es aplicable a la gestión y entrega de información en proyectos de construcción mediante modelado de información de edificios (BIM), principalmente en los sectores de construcción, arquitectura e ingeniería.
- NTP-ISO 22263:2019 (revisada el 2025). Organización de la información relacionada a las obras de construcción. Especifica un marco para la organización de la información en proyectos de construcción. Su propósito es facilitar el control, intercambio y uso de información relevante sobre el proyecto y la construcción.
- NTP-ISO 19128:2014 (revisada el 2025) Información geográfica. Especifica el comportamiento de un servicio que produce dinámicamente mapas referenciados espacialmente a partir de información geográfica. Uso: Cartografía, geografía, sistemas de información geográfica (SIG) y gestión de infraestructuras.
- NTP-ISO 22316:2019 (revisada el 2025) Seguridad y resiliencia. Proporciona orientación para mejorar la resiliencia de la organización de cualquier tipo o tamaño. Uso: Organizaciones públicas y privadas.
- NTP-ISO 22319:2019 (revisada el 2025). Seguridad y resiliencia. Resiliencia comunitaria. Proporciona orientación para planificar la participación de voluntarios espontáneos (SV) en situaciones de emergencia y recuperación, principalmente en organismos de gestión de riesgos, defensa civil, municipalidades para garantizar una respuesta coordinada y segura ante incidentes y desastres.
- NTP 202.005:2017 (revisada el 2025) LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS. Leche en polvo. Establece las clases y los requisitos de leche en polvo para consumo humano, principalmente en la industria láctea y alimentaria, para asegurar que el producto cumpla con los requisitos de calidad e inocuidad establecidos.
Para conocer el listado completo de Normas Técnicas Peruanas aprobadas por el Inacal, ingrese a la Sala de Lectura Virtual a través del siguiente enlace: https://salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/


