Inacal acredita a 39 organismos de evaluación de la conformidad de entidades públicas para fortalecer la calidad de los servicios del Estado
Nota de prensa

11 de noviembre de 2025 - 10:26 a. m.
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, ha otorgado a la fecha un total de 39 acreditaciones a entidades públicas que operan como organismos de inspección, organismos de certificación de productos, laboratorios clínicos, laboratorios de calibración y laboratorios de ensayo, los cuales desarrollan actividades estratégicas para la seguridad y bienestar de la ciudadanía.
Este avance consolida el fortalecimiento técnico en sectores claves del país, tales como: industria de productos hidrobiológicos, pesca, salud, transporte, construcción, medio ambiente, agroindustria, textil y fabricación de productos metálicos, entre otros.
La acreditación es una herramienta determinante para asegurar que los servicios de evaluación de la conformidad en el Perú (ensayos, análisis, inspecciones y certificaciones) se realizan con resultados confiables, bajo estándares de calidad reconocidos internacionalmente, garantizando el cumplimiento de normas que protegen la salud pública, el entorno natural y los derechos de los consumidores.
El Estado reafirma así su compromiso de ofrecer servicios públicos más seguros, eficientes y competitivos. En esa línea, el Inacal impulsa que las entidades públicas incorporen la acreditación como parte de sus políticas regulatorias y marcos normativos, lo que permite a las instituciones estatales generar valor real para los ciudadanos, además de facilitar el comercio y la participación peruana en mercados globales.
Este proceso cuenta con el respaldo de la pertenencia del Perú a los acuerdos multilaterales de acreditación del International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC) y del International Accreditation Forum (IAF).
Principales entidades públicas acreditadas:
- Organismos de inspección:
- SANIPES, como organismo de inspección tipo B1 (NTP-ISO/IEC 17020:2012) para plantas de procesamiento de productos hidrobiológicos congelados.
- Universidad Nacional Agraria La Molina, como organismo de inspección tipo A1 (NTP-ISO/IEC 17020:2012) para tanques de almacenamiento de GLP en uso.
- Organismos de Certificación de Productos:
- Universidad Nacional Agraria La Molina (NTP-ISO/IEC 17065:2013) para certificación de tanques de almacenamiento de GLP.
- Laboratorios clínicos: Ambos acreditados bajo NTP-ISO 15189:2014.
- Centro Nacional de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud (biología molecular, citometría de flujo y microbiología).
- Hospital I Alto Mayo EsSalud Moyobamba (bioquímica).
- Laboratorios de calibración:
- Servicio de Electrónica de la Fuerza Aérea del Perú – SELEC, acreditado bajo NTP-ISO/IEC 17025:2017 en magnitudes de electricidad, presión, vacío y par de torsión.
- Laboratorios de ensayo: 09 entidades estatales, 10 CITE, 04 institutos y 10 universidades.
Entre ellas destacan: SANIPES, Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC, INGEMMET, INIA, Gobierno Regional de Cajamarca (Laboratorio Regional del Agua), CITEagroindustrial (Ica, Majes, Oxapampa), CITEpesquero Piura, CITEacuícola UPCH, CITEmadera y del Mueble, CITEproductivo San Martín y CITEtextil camélidos Arequipa.
Asimismo, la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, la Universidad de Ingeniería y Tecnología – UTEC, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) con su Laboratorio de Higiene y Seguridad Industrial, y la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Laboratorio de Calidad Ambiental).
Con estas acreditaciones, el Inacal fortalece el Sistema Nacional para la Calidad y reafirma su rol de elevar la competitividad del país a través de la normalización, la metrología y la acreditación, pilares para el desarrollo sostenible del Perú.
El listado completo de organismos acreditados y su alcance se encuentra disponible en el Directorio Oficial de Acreditados del Inacal: www.inacal.gob.pe/acreditacion/categoria/acreditados

