Inacal: camisetas de algodón peruano contarán con nuevos estándares de calidad
Nota de prensa• Se fijan estándares de diseño y confección alineados a normas internacionales.
• La medida busca mejorar la competitividad de las MYPE y fortalecer las exportaciones textiles.


21 de octubre de 2025 - 9:05 a. m.
Como un aporte clave a la industria textil y de confecciones, el Instituto Nacional de Calidad- Inacal, organismo adscrito al Ministerio de la Producción (PRODUCE), aprobó la Norma Técnica Peruana NTP 243.019:2025 Confecciones. Camisetas de algodón. 3ª Edición, que establece requisitos para la confección de camisetas de algodón en el país.
La norma, aplicable tanto a camisetas de uso interior como exterior elaboradas con fibra de algodón, estandariza procesos fundamentales en el diseño y confección, garantizando durabilidad, uniformidad y ajuste en el producto final. Con ello, se busca elevar la competitividad de la producción nacional y mejorar la comercialización en mercados internos y externos.
Según cifras de PRODUCE, en el 2024 la producción del sector textil y confecciones creció 10.1%, generando más de 448 mil puestos de trabajo y registrando exportaciones por US$ 1,635 millones. Los principales productos exportados fueron polos y camisetas de punto de algodón, con destino a mercados como Estados Unidos, Colombia, China, Brasil y Chile.
Principales alcances de la norma técnica:
- Define modelos estándar como: camiseta cuello redondo y manga corta; camiseta tipo BVD; camiseta con cuello en “V” y variantes sin mangas.
- Establece requisitos de armado (tapete de hombro a hombro, cinta de medio cuello, cuello con collareta, cuello en rib o de la misma tela, entre otros), así como parámetros de puntadas, costuras y etiquetado de acuerdo con estándares internacionales (ISO 4915 y Normas Técnicas Peruanas equivalentes).
- Precisa tolerancias de medidas y número de puntadas por pulgada para garantizar uniformidad.
- Recomienda los tipos de tejidos más adecuados (jersey, rib, interlock, entre otros) según el modelo de camiseta.
Con la implementación de esta norma, el sector textil mejorará en la producción y exportación, garantizando que las prendas confeccionadas en el Perú cumplan con criterios técnicos estandarizados de reconocimiento internacional. Esto permitirá fortalecer la calidad de la industria textil para consolidar al Perú como referente en el mercado global del algodón.