Inacal publica proyecto de Norma Metrológica Peruana para asegurar la calidad de los ensayos de sonómetros

Nota de prensa
Ciudadanía podrá presentar aportes para fortalecer las mediciones de ruido ambiental en el país
Inacal publica proyecto de Norma Metrológica Peruana para asegurar la calidad de los ensayos de sonómetros
Inacal publica proyecto de Norma Metrológica Peruana para asegurar la calidad de los ensayos de sonómetros
Inacal publica proyecto de Norma Metrológica Peruana para asegurar la calidad de los ensayos de sonómetros

1 de agosto de 2025 - 9:47 a. m.

Con el objetivo de promover mediciones más precisas y confiables del ruido ambiental, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, ha publicado a través de la Resolución Directoral N° 00033-2025-INACAL/DM, el Proyecto de Norma Metrológica Peruana PNMP 011:2025 “ELECTROACÚSTICA. Sonómetros. Parte 3: Ensayos periódicos”, el cual estará disponible para recibir comentarios, sugerencias y aportes técnicos de la ciudadanía, entidades públicas y privadas durante un plazo de 90 días calendario.

¿Qué propone esta nueva norma?

El proyecto establece los procedimientos de ensayo necesarios para verificar la conformidad de sonómetros diseñados según la Norma Internacional IEC 61672-1:2013, tanto en su versión de clase 1 como clase 2. Esta actualización es relevante ya que los instrumentos más recientes están siendo fabricados bajo esta edición más exigente, lo que requiere adaptar los criterios de calibración a estándares internacionales más rigurosos.

El nuevo proyecto reemplaza a la actual norma “NMP 011:2007. ELECTROACÚSTICA. Sonómetros. Parte 3: Ensayos Periódicos”, y adopta formalmente la versión 2013 de la IEC 61672-3, incorporando mejoras clave como: nuevos límites de aceptación más estrictos, y la inclusión de ensayos adicionales relacionados a la estabilidad a largo plazo y la estabilidad a niveles elevados.

Esta propuesta normativa busca unificar criterios técnicos entre los laboratorios de ensayo y calibración, y ofrecer al usuario final la garantía de funcionamiento fiable de los sonómetros empleados para el monitoreo del ruido ambiental, herramienta fundamental en la gestión de la calidad ambiental y salud pública.

Público objetivo

Laboratorios secundarios y de ensayo que prestan servicios de calibración de sonómetros, entidades públicas y privadas, y los usuarios de instrumentos utilizados para la vigilancia del ruido ambiental como parámetro normado.

En cumplimiento de la normativa vigente nacional e internacional, y alineado con los principios de mejora regulatoria y transparencia, el Inacal invita a todos los interesados a revisar el contenido del proyecto normativo y remitir sus observaciones.

Los aportes serán recibidos hasta 90 días calendario contados desde el día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano, a través de los siguientes medios:


El proyecto está disponible en el portal web del Inacal:https://www.inacal.gob.pe/metrologia/categoria/normasmetrologicas