Inacal aprueba 13 nuevas normas técnicas peruanas para los sectores lácteo, construcción, saneamiento y alimentos

Nota de prensa
Inacal aprueba 13 nuevas normas técnicas peruanas para los sectores lácteo, construcción, saneamiento y alimentos
Inacal aprueba 13 nuevas normas técnicas peruanas para los sectores lácteo, construcción, saneamiento y alimentos
Inacal aprueba 13 nuevas normas técnicas peruanas para los sectores lácteo, construcción, saneamiento y alimentos

18 de julio de 2025 - 10:47 a. m.

Con el objetivo de elevar los estándares de calidad en sectores estratégicos para el desarrollo del país, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó 13 nuevas Normas Técnicas Peruanas (NTP) mediante la Resolución Directoral N.º 015-2025-INACAL/DN. Estas normas están orientadas a optimizar los procesos productivos y los servicios en los sectores de la industria láctea, construcción, saneamiento y alimentario.

Normas Técnicas Peruanas aprobadas:

  • NTP 202.162:2025 Leche y productos lácteos.
Establece un método de ensayo para determinar la presencia de leche en polvo reconstituida en leche cruda o pasteurizada.
Uso: Industrias procesadoras de leche, laboratorios de control de calidad, entidades regulatorias y empresas exportadoras e importadoras de productos lácteos.

  • NTP-CODEX CXS 280:2020/MT 1:2025. Modificación técnica 1.
Define requisitos para productos derivados de grasa de leche anhidra, aceite de mantequilla y ghee, destinados a elaboración o uso culinario.
Uso: Procesadores de grasas y aceites lácteos, fabricantes de alimentos, distribuidores, y entidades de control de calidad alimentaria.

  • NTP-ISO 6091:2025 Leche en polvo. Determinación de la acidez titulable
Especifica un método de referencia para medir la acidez titulable de todo tipo de leche en polvo.
Uso: Industrias de leche en polvo, laboratorios de calidad, empresas de comercio exterior y entidades certificadoras del sector alimentario.

  • NTP 222.008:2025 TUBOS. Sistemas de tuberías plásticas para evacuación de aguas residuales
Define requisitos para tubos y conexiones de polipropileno (PP) utilizados en evacuación de aguas residuales y pluviales dentro de edificios.
Uso: Fabricantes de tuberías, empresas constructoras, proyectistas e instaladores de sistemas sanitarios, y organismos de certificación.

  • NTP 334.051:2025 CEMENTOS. Método de ensayo.
Establece el procedimiento para determinar la resistencia a la compresión de morteros de cemento hidráulico.
Uso: Fabricantes de cemento, laboratorios de análisis, constructoras, e instituciones de inspección y normalización de productos de cemento.

  • NTP 334.086:2025 CEMENTOS. Métodos de ensayo.
Detalla métodos de ensayo para el análisis químico del cemento hidráulico para control de calidad y certificación.
Uso: Industrias cementeras, laboratorios, empresas de ingeniería civil, entidades de verificación técnica y normalización de productos de cemento.

  • NTP 334.093:2025 CEMENTOS. Método de ensayo.
Describe el método de ensayo para medir la expansión de barras de mortero con presencia de sulfatos.
Uso: Fabricantes de cemento, laboratorios de calidad, empresas constructoras y entidades normalizadoras de productos de construcción.

  • NTP 400.016:2025 AGREGADOS. Determinación de la inalterabilidad de agregados.
Establece un método para determinar la resistencia de agregados a la desintegración por intemperie, mediante ensayos con sulfato de sodio o magnesio.
Uso: Productores de agregados, laboratorios, empresas de construcción civil y organismos de certificación.

  • NTP 400.024:2025 AGREGADOS. Método de ensayo para determinar las impurezas orgánicas
Establece dos procedimientos para detectar impurezas orgánicas en agregados finos que se usarán en concreto o morteros de cemento hidráulico, mediante comparación de color.
Uso: Proveedores de agregados y áridos para concreto, laboratorios de control de calidad, constructoras y entidades de evaluación técnica.

  • NTP 400.037:2025 AGREGADOS. Agregados para concreto. Especificaciones.
Define requisitos de granulometría y calidad de agregados finos y gruesos para uso en concreto.
Uso: Proveedores de agregados, plantas de concreto premezclado, empresas contratistas y laboratorios especializados.

  • NTP 311.194-3:2025 Explosivos y materiales relacionados de uso civil.
Define el método para determinar la capacidad de transmisión de detonación en explosivos encartuchados.
Uso: Industria minera, fabricantes de explosivos, empresas de obras civiles con voladuras y entidades de regulación y certificación.
  • NTP 214.029:2025 Calidad de agua. Determinación de pH en agua. Método electrométrico.
Establece el método electrométrico para la medición del pH en todo tipo de agua.
Uso: Plantas de tratamiento de agua potable y residual, laboratorios, industrias alimentaria y farmacéutica, y entidades regulatorias.

  • NTP 360.518:2025 Calidad de agua. Plancton. Determinación de Fitoplancton.
Establece el método para detectar fitoplancton en aguas tratadas para uso y consumo humano.
Uso: Plantas de agua potable, laboratorios de control de calidad, entidades sanitarias y operadores de piscinas y aguas recreativas.

Para conocer el listado de estos documentos técnicos aprobadas por el Inacal, ingrese a la Sala de Lectura Virtual a través del siguiente enlace: https://salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/