Inacal aprueba 10 normas técnicas peruanas para fortalecer la calidad en sectores productivos del país

Nota de prensa
Inacal aprueba 10 normas técnicas peruanas para fortalecer la calidad en sectores productivos del país
Inacal aprueba 10 normas técnicas peruanas para fortalecer la calidad en sectores productivos del país
Inacal aprueba 10 normas técnicas peruanas para fortalecer la calidad en sectores productivos del país

26 de junio de 2025 - 9:40 a. m.

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó mediante Resolución Directoral N° 012-2025-INACAL/DN un total de 10 Normas Técnicas Peruanas (NTP), orientadas a potenciar la calidad, competitividad y seguridad en los sectores alimentario, agrícola, ferroviario, ambiental y manufacturero.

Normas Técnicas Peruanas:

  1. NTP 209.700:2015 (revisada el 2025). Aditivos alimentarios. Reguladores de la acidez.
    Establece definiciones y clasificaciones para aditivos alimentarios empleados como reguladores de la acidez para su uso en sectores alimentario, agroindustrial, de bebidas, laboratorios de control de calidad y entidades regulatorias.
  2. NTP 209.701:2016 (revisada el 2025). Aditivos alimentarios. Colorantes y agentes de retención de color.
    Define y clasifica aditivos empleados como colorantes y agentes de retención de color en alimentos bebidas, cosméticos, laboratorios y autoridades sanitarias.
  3. NTP 209.716:2015. (revisada el 2025). Aditivos alimentarios. Humectantes.
    Establece definiciones y clasificaciones para aditivos humectantes en alimentos, agroindustria, farmacéuticas, cosméticos y laboratorios de control de calidad.
  4. NTP 339.244:2015. (revisada el 2025). Concreto
    Especifica requisitos de materiales, geometría y rotulado que debe cumplir el durmiente tipo monobloque de concreto pretensado para vías férreas, de uso en sectores ferroviario, construcción, ingeniería civil, transporte e infraestructura.
  5. NTP 311.020:2015. (revisada el 2025) Fertilizantes. Determinación del biuret.
    Establece un método para determinar el biuret en urea y fertilizantes a base de urea, con uso en la industria de fertilizantes, agricultura y laboratorios de control.
  6. NTP 311.523:2010. (revisada el 2025) Fertilizantes. Determinación del contenido de potasio.
    Establece los métodos cuantitativos para la determinación del contenido de potasio en abonos o fertilizantes y fuentes de materias primas usadas en su fabricación, con aplicación en laboratorios de control y la industria de fertilizantes.
  7. NTP 311.615:2015. (revisada el 2025) Fertilizantes. Muestreo en almacenes
    Describe el método para el muestreo de fertilizantes sólidos en almacenes, con uso en empresas de comercialización, operadores logísticos, control de calidad y fiscalización agrícola.
  8. NTP 311.616:2015 (revisada el 2025) Fertilizantes.
    Especifica un método para la determinación de cloruros en ausencia de materia orgánica, para uso en la industria, laboratorios químicos y control de calidad en agricultura.
  9. NTP 900.076:2015(revisada el 2025) ECOEFICIENCIA. Envases y embalajes. Tasa de reciclado.
    Establece una metodología para el cálculo de la tasa de reciclado de materiales y residuos en el proceso de producción de envases y embalajes, aplicable a industrias manufactureras, empresas de envase y embalaje, recicladoras y autoridades ambientales.
  10. NTP 900.078:2015. (revisada el 2025) Ecoeficiencia. Envases y embalajes. Reutilización.
    Proporciona métodos para evaluar la reutilización de envases y embalajes mediante número medio de rotaciones y tasa de reutilización. Dirigido a industrias de alimentos, bebidas, cosméticos, logística, retail, manufactura y gestión ambiental.

Para conocer el listado completo de estos documentos técnicos aprobadas por el Inacal, ingrese a la Sala de Lectura Virtual a través del siguiente enlace: https://salalecturavirtual.inacal.gob.pe:8098/