Inacal organiza en Cusco seminario gratuito sobre la economía circular para el sector manufactura

Nota de prensa
Evento se realizará el 27 de mayo, con la participación de gremios empresariales, MIPYME y actores técnicos del sector.
Inacal organiza en Cusco seminario gratuito sobre la economía circular para el sector manufactura
Inacal organiza en Cusco seminario gratuito sobre la economía circular para el sector manufactura
Inacal organiza en Cusco seminario gratuito sobre la economía circular para el sector manufactura

20 de mayo de 2025 - 10:39 a. m.

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo adscrito al Ministerio de la Producción, llevará a cabo en Cusco el seminario regional gratuito “Economía Circular y Estándares de Calidad - Sector Manufactura” el próximo 27 de mayo, con el objetivo de promover prácticas sostenibles e impulsar el uso de las Normas Técnicas Peruanas en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), principalmente de los sectores textil y alimentario.

El evento se desarrollará de 10:00 a 13:00 horas en las instalaciones del Gobierno Regional del Cusco (Calle Tomasa Tito Condemayta 1101), en el marco del proyecto “Promoción de la Economía Circular en el sector Turismo y Manufactura del Perú a través de la Generación de Capacidades en Infraestructura de la Calidad”, iniciativa conjunta con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), orientada a fortalecer la sostenibilidad empresarial y la competitividad regional mediante la aplicación de estándares de calidad y principios de economía circular.

Durante el seminario se presentarán temas clave como: introducción a la economía circular y diferencias con el modelo lineal, beneficios ambientales y económicos de su implementación, casos de éxito en empresas de Cusco y otras regiones. Además de la aplicación de normas técnicas como la GP 127:2021 (economía circular), ISO 14001 (gestión ambiental), ISO 59004 (principios y orientación de Economía circular) y buenas prácticas manufactureras con enfoque circular.

Según datos del Ministerio del Ambiente (MINAM), el 90% de los residuos industriales en el país son reciclables, pero menos del 10% se reaprovecha adecuadamente. En regiones como Cusco, donde el sector manufactura representa el 11.6% del PBI regional (INEI, 2023), la adopción de procesos circulares puede generar importantes beneficios en ahorro de recursos, innovación y competitividad.

Esta actividad forma parte de la estrategia de descentralización del Inacal, que promueve una normalización participativa con enfoque regional, en articulación con gobiernos regionales, empresas y gremios.

La participación en el seminario es gratuita y está dirigida a empresarios, emprendedores, técnicos y profesionales del sector manufactura. Inscripciones en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/V63KETSsnv?origin=lprLink

Cusco, 20 de mayo de 2025